Sitios increíbles, casi inexplorados (II)

Sitios increíbles, casi inexplorados (II)

Federico Paredes, analista agroambiental

Estos lugares definidos por Love Exploring como increíbles o casi inexplorados, pueden ser países o sitios de algún país, que encierran una belleza única, una biodiversidad asombrosa, o un enigma y peligrosidad de tener muy en cuenta. No son necesariamente turísticos, aunque encierran en si el factor de ser platillos perfectos para los turistas, especialmente para los dedicados a la aventura.

Namibia.   Este país africano ubicado en la costa suroccidental de este Continente está muy poco poblado y tiene paisajes de ciencia ficción, con cañones sorprendentes, vastas dunas y el Dead Vlei que es una ciénega muerta en el desierto central de esta nación, posee una de las arenas más antiguas del mundo. El Parque Nacional Etosha es el hogar de 4 de los 5 grandes mamíferos africanos: leones, leopardos, rinocerontes y elefantes, exceptuando a los búfalos africanos.

Historia de Namibia - Asmara Viajes

Británica. Canadá.  Con 150 islas, este archipiélago está a 100 km de distancia de la costa de la Columbia Británica. Tiene playas desiertas, bosques gigantescos, numerosos leones marinos y ballenas jorobadas. Su acceso está restringido y se requiere un permiso especial para que yates y barcos de pequeño calado, puedan atracar es sus costas.

Columbia Británica turismo: Qué visitar en Columbia Británica, Canadá, 2025 | Viaja con Expedia

Archipiélago Bazaruto. Mozambique.  Este conjunto de islas se ubica frente a la costa Sur de esta nación africana. La mayor isla de este archipiélago constituye el Parque Nacional Bazaruto, el cual es un paraíso de arena blanca, con dunas de arena dorada y aguas azul turquesa. Encierra una gran cantidad de vida silvestre: acuática, terrestre y aviar. Es el sitio con la última y mayor población de dugongos, que son una especie de sirenas pequeñas que están en el grupo de las vacas marinas.

Bazaruto Archipelago | Sun Safaris

Guyana. País “caribeño” incrustado en América del Sur, entre Venezuela al Norte y Surinam y la Guayana Francesa al Sur, tiene increíbles riquezas naturales, una densa y exuberante selva tropical que es el hogar de tapires, guacamayas, monos-ardilla, anacondas, nutrias gigantes, ranitas doradas y capibaras. Lo más impresionante son las cataratas de Kaiteur con 226 metros de altura que la convierten en una de las más altas del mundo, junto con el Salto Ángel de Venezuela.

Natural Wonders of Guyana | Trailfinders

Jiuzhaigou. China. Con montañas nevadas, lagos multicolores y parajes paradisíacos,  este Parque Nacional es un mundo maravilloso, como de un cuento de hadas. Tiene un lago llamado de las Cinco Flores, con aguas tan cristalinas que es posible mirar hasta unos 40 metros de profundidad y ver el piso del lago.

Jiuzhaigou | De resena 'Top 15 de las Creaciones más Fantásticas de la Naturaleza'

Isla Lord Howe. Australia.  Esta isla está a unos 700 km al noreste de Sídney, un idílico sitio con playas y arenas de color vainilla y aguas cristalinas. Las autoridades permiten solo el ingreso de 400 personas por día. En sus proximidades hay únicamente 350 residentes permanentes. Sin acceso a internet, la isla cuenta eso sí, con más de 500 especies de animales acuáticos.

Dive Lord Howe | Lord Howe Island | Centro de buceo PADI

Myanmar.  Nación asiática que se ha visto poco afectada por el turismo internacional. Lo más conocido son los templos budistas de Bagan, pero la región del delta de Irawadi prácticamente está intacta. Tiene nueve afluentes que totalizan unos 10.000 km². Los locales consiguen proteína de la pesca diaria en esos ríos y los agricultores aran tierras con bueyes para sembrar arroz.

Cuándo viajar a Myanmar 2025 - Clima y 23 Cosas para hacer - Rove.me

Omán. Prácticamente no descubierto por el turismo internacional, este país de Oriente Medio tiene en su capital Mascate, un sitio de increíble belleza con sus edificios, como la Gran Mezquita del Sultán Qaboos y la Ópera Real de Mascate, aunque la belleza natural de los desiertos que dan paso a escarpadas montañas y a parajes como el Wadi Tiwi que deslumbra con su laguna de color turquesa, son unos verdaderos tesoros.

Naturalmente conectado con los valores de la comunidad

Supai, Arizona. EUA. Dentro del Gran Cañón del Colorado se ubica Supai, la capital de la nación indígena Havasupai. Con unos 200 residentes de la tribu Havasupai, esta región tiene 5 cataratas de impresionante belleza, que son: Navajo, la Fifty Foot, la Beaver, la Mooney y la de Havasu.

Reabren al turismo las cataratas más impresionantes del Gran Cañón: así son las Havasu Falls

Cavernas de Son Doong, Vietnam.  Son las cavernas más grandes del mundo, tanto así que tienen su propio clima, con nubes y una selva tropical. Fueron descubiertas en 2009. En su punto más alto se calcula que cabría un rascacielos de 40 pisos y en su parte más ancha podría fácilmente deslizarse un Boeing 747. Pertenecen al Parque Nacional Phong Nha Ke Bang y se calcula que menos personas han estado en el interior de este geosistema, que las que han subido a la cima del Everest en el Himalaya.

Son Doong, una visita a la mayor cueva del mundo de mano de National Geographic

Desierto de Atacama. Chile.  Es uno de los sitios más secos del Planeta. Con una extensión de 103.600 km² es famoso por sus valles salinos, rocas rojas y un suelo tan inerte que la misma NASA lo ha tomado como su lugar idóneo para prácticas de simulación en Marte. Casi no hay habitantes, pero muchas especies silvestres han hecho de éste, su lugar de residencia, como los flamencos andinos que viven en salares de gran altitud sobre el nivel del mar.

Así es el desierto de Atacama, el lugar no polar más árido de la Tierra

No cabe duda de que nuestro Planeta está lleno de escenarios pletóricos de belleza y a la vez de gran peligrosidad; en algunos casos los nativos se han adaptado a convivir en condiciones realmente de un enorme desafío para foráneos y la vida silvestre ha demostrado su gran capacidad de adaptación a estas condiciones.

La cena está servida, lo que habría que hacer es escoger aquellos platillos que no nos afecten a la hora de ingerirlos y de manera permanente, mantener una actitud de observación, respeto y protección hacia estos ecosistemas que hacen de la Tierra un verdadero tesoro.

Visitado 71 veces, 1 visita(s) hoy