Fernando Fernández, Revista Visión CR. Autoridades de la Asociación Gerontológica Costarricense expresaron a nuestra revista su desaprobación por el incidente suscitado en Casa Presidencial, cuando
Categoría: Salud y ambiente
Nutricionistas alientan a población a servir platos con alimentos multicolores
María Isabel Solís R., periodista y salubrista La necesidad de que en la mesa de la población costarricense se sirvan platos de comida que tengan
“Si trabajamos juntos podemos cambiar el mundo”.
Fernando Fernández, Visión CR. No todas son malas las noticias sobre el cambio climático. Hay, sin duda, buenas noticias sobre este crucial tema que abate
El HMPV, el nuevo virus respiratorio que se propaga por China
Redacción y agencias. El metapneumovirus humano se propaga en China afectando a grupos vulnerables como niños y ancianos. El virus, identificado por primera vez
Sitios increíbles, casi inexplorados
Federico Paredes, analista agroambiental. (I de II) La organización Love Exploring ha realizado un listado de casi 30 lugares de nuestro Planeta que son de
«Muerte a los microplásticos»
Una esponja de algodón y hueso de calamar puede absorber el 99,9% de los microplásticos Redacción. Una matriz de hueso de calamar y celulosa de
Costa Rica cuenta con nueva Política Nacional de Salud Mental 2024-2034
Redacción. El Ministerio de Salud de Costa Rica presentó la nueva Política Nacional de Salud Mental 2024-2034, una iniciativa que busca abordar los principales desafíos
Alcantarillado sanitario truncado
Manuel López Fonseca, Exdirector de Recolección y Tratamiento GAM-AyA. Hace ya algunos meses, el Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados (AyA), anunció a la opinión
¿Y si Reagan hubiera sido más como Carter?
Armando Vargas Araya, periodista. Entre los centenares de artículos de prensa sobre el deceso del presidente Jimmy Carter, me ha estimulado este aparecido hoy en
Ambiente 2024: ¡Buenas noticias!
Redacción y agencias. La Organización Meteorológica Mundial apuntaba, recientemente, que el 2024 cerrará el año como el más cálido registrado, con un calentamiento que supera temporalmente