María Isabel Solís Ramírez, periodista y salubrista.
Especialistas costarricenses reconocen la importancia que tiene jugar Scrabble para la estimulación cognitiva, el razonamiento mental, el mejoramiento de la ortografía y la posibilidad de elevar el léxico.
Luis Solano Solano, licenciado en Ciencias de la Educación y magister en la Enseñanza del Español es tajante: “Si yo enseñara en primaria o en secundaria usaría el juego como recurso de motivación y reto lingüístico.
Enrique Villalobos Quirós, periodista, escritor y presidente de la Asociación de Scrabble de Costa Rica, explicó que el juego consiste en colocar palabras que se unen a otras que ya están desplegadas en un tablero, de ahí el nombre de palabras cruzadas.
El puntaje de cada palabra y la sumatoria de los puntos se anotan en una plantilla que lleva cada jugador. Al final gana el jugador que haya hecho la mayor cantidad de puntos.
De acuerdo con Villalobos este popular juego de mesa es jugado por millones de personas en todo el mundo, en gran diversidad de idiomas. La afición es tanta, dijo, que se han creado tres federaciones internacionales en los idiomas francés, inglés y español, que organizan campeonatos anuales adonde llegan los mejores jugadores de cada zona de influencia.
Destacó que se involucró en este juego desde el 2001 y ahora organiza talleres para diferentes grupos en la Universidad de Costa Rica, la Universidad Estatal a Distancia (UNED) y, en febrero,brindará otro para personas agremiadas y familiares al Colegio de Periodistas y Profesionales en Ciencias de la Comunicación Colectiva (Colper).
A su juicio, el juego se ha extendido en el territorio nacional, sin embargo, una de sus mayores ilusiones es que se introduzca en el sistema educativo nacional.Hace unos años se lo propuso a una alta funcionaria del Ministerio de Educación Pública (MEP), pero ella argumentó que era muy difícil por las cargas docentes que existen y la falta de tiempo para el desarrollo de actividades extracurriculares.
Beneficios del Scrabble
Tanto Villalobos como Solano coincidieron por separado en que los beneficios de este juego de mesa son múltiples, entre ellos:
- Mejora el léxico.
- Permite el análisis de estructuras morfológicas lo que permite conocer lo correcto e incorrecto del idioma.
- Tiene un gran impacto en la mejora ortográfica de la población infantil y juvenil.
- Se aprende lúdicamente y lo lúdico es entretenido y efectivo.
Villalobos destacó que otras de las ventajas que ofrece el Scrabble para quienes lo juegan es que obliga a pensar rápido, ejercitar la mente para armar una palabra con las fichas que se tienen en el atril; adicionalmente, el jugador debe realizar multiplicaciones, sumas o restas lo que permite ejercitar la mente.
Si bien, de acuerdo con Villalobos, en este juego interviene la suerte, un mayor porcentaje del juego es el conocimiento del léxico y la estrategia que se desarrolla durante la partida.
Este juego también ayuda a mejorar las relaciones sociales y a la creación de nuevas amistades, mediante la participación en campeonatos locales o internacionales. Es también excelente para jugar en familia con grandes y chicos.
Otros de los beneficios de este juego, de acuerdo con los entrevistados, es que mejora la concentración, la creatividad, la memoria, la práctica de operaciones matemáticas y adicionalmente, promueve una competencia sana y divertida entre familiares, amigos.
Las personas consultadas coincidieron en que este juego es para personas de diferentes edades desde escolares hasta personas de 90 años. El Dr. Fernando Morales Martínez, decano de la Facultad de Medicina de la Universidad de Costa Rica (UCR), explicó que para la población adulta mayoreste juego puede ser útil porque da la oportunidad de ejercitar la memoria mientras se construye la palabra con las letras disponibles.
Entre tanto, la Dra. María de los Ángeles Solís Umaña, geriatra y presidenta de Apronage, adujo estimula la mente y la atención. Entonces, no se diga más, a jugar Scrabble, aprender y divertirse.