Las bolsas mundiales tiemblan ante el regreso de Donald Trump

Las bolsas mundiales tiemblan ante el regreso de Donald Trump

Fernando Fernández, Revista Visión CR.

Los mercados mundiales están experimentando un vaivén económico durante los dos primeros días de Donald Trump como presidente.

Los inversores han reaccionado de inmediato a la aplicación de las promesas arancelarias realizadas durante su campaña, que incluyen tarifas a México y Canadá de hasta un 25%. El dólar estadounidense retrocedió con fuerza, lo que impulsó al euro a su máximo en dos semanas por encima de 1,04. El bitcoin subió brevemente hasta un nuevo récord de más de 109.000 dólares (105.247 euros) antes de retroceder, mientras que el precio del oro subió y el del petróleo bajó. Asimismo, los bursátiles europeos cerraron al alza después de que el equipo de Trump señalara que las órdenes ejecutivas iniciales podrían excluir los aranceles a los productos de China, Canadá y México.

Las bolsas se tambalean

Pero esta esperanza se truncó  cuando Trump confirmó la imposición de tarifas de hasta un 25% a las importaciones procedentes de Canadá y México a partir del 1 de febrero. El anuncio ha causado conmoción en los mercados, con el billete verde recuperando su fuerza anterior y presionando a otras divisas, incluido el euro. En cambio, las acciones estadounidenses bajaron, con posibles repercusiones en los mercados europeos.

Bitcoin y oro alcanzan máximos, el contraste discordante para inversionistas de riesgo
Kyle Rodda, analista sénior de mercados financieros de ‘Compital.com’.

Los inversores recurren cada vez más a los llamados «activos refugio» para protegerse de la incertidumbre, sensibles ante los cambios de Trump. «Esto muestra lo preocupados que están los mercados por el impacto de las guerras comerciales. Además, la volatilidad observada hoy muestra que el sentimiento puede cambiar en un instante», dijo Kyle Rodda, analista sénior de mercados financieros de ‘Compital.com’.

A primera hora de la sesión asiática de este martes, los activos refugio tradicionales, como el oro y el yen japonés, se han disparado. A las 04:25 de la madrugada, hora local, los precios del oro han subido un 0,72% hasta los 2.725 dólares (2.632 euros) la onza: su nivel más alto desde la jornada electoral del 5 de noviembre. Por su parte, el euro ha recortado parte de sus anteriores ganancias frente al dólar, retrocediendo hasta situarse justo por debajo de 1,04.

Sin embargo -según opinan los expertos- el dólar podría mantener su fortaleza como activo refugio.

El bitcoin

El bitcoin alcanzó un nuevo reto histórico de más de 109.000 dólares (105.212 euros) tras la toma de posesión de Trump, superando su pico anterior de 108.300 dólares (104.536) Sin embargo, dicha subida ha durado poco debido a la falta de claridad sobre la política de criptomonedas de la nueva administración.

Anteriormente, Trump había anunciado planes para establecer una reserva de Bitcoin en Estados Unidos y aliviar sus regulaciones federales. Durante el fin de semana, tanto Trump como su esposa dieron a conocer sus propias monedas en la blockchain Solana. Esta empresa y sus criptoactivos subieron antes de retroceder el sábado pasado.

Bitcoin en los mercados financieros: lo que hay que saber | Tecnológico de Monterrey

A pesar de la volatilidad, los entusiastas de las criptomonedas siguen siendo optimistas y creen que Trump introducirá políticas procripto en sus primeros 100 días en el cargo.

El petróleo

Los precios del crudo cayeron ayer lunes por tercer día consecutivo, ya que Trump declaró su intención de establecer una «emergencia energética nacional» para aumentar la producción estadounidense  y revertir sus políticas y revertir las políticas centradas en el clima implementadas durante la Administración de Biden. «Volveremos a ser una nación rica, y es ese oro líquido bajo nuestros pies el que nos ayudará a conseguirlo», declaró el nuevo presidente.

Los precios del petróleo han experimentado un modesto repunte en la sesión asiática, con los futuros del WTI subiendo un 0,65% hasta los 76,89 dólares por barril (74,23 euros) y los futuros del Brent escalando hasta los 80,20 dólares (77,42) por barril.

El mercado del petróleo había alcanzado niveles máximos tras seis meses durante la semana pasada, apoyado por las sanciones adicionales a las exportaciones rusas impuestas por la Administración Biden y unos datos económicos de China, mejores de lo esperado.

Retroceden precios petroleros | Diario Digital Nuestro País

Sin embargo, las perspectivas de los precios del petróleo siguen siendo inciertas, ya que Trump ha prometido poner din a la guerra entra Ucrania y Rusia. Su enfoque podría implicar un endurecimiento de las sanciones a Rusia o una relajación de las restricciones para facilitar las negociaciones, cada una de las cuales podría tener un impacto adverso en los precios del crudo.

Visitado 69 veces, 1 visita(s) hoy