Las pymes deberán reinventarse o desaparecer

Las pymes deberán reinventarse o desaparecer

Redacción.

Expertos advierten que la digitalización será clave para la supervivencia y competitividad de las pymes en 2025.

En Costa Rica, las pequeñas y medianas empresas representan más del 95% del tejido empresarial y generan el 30% del empleo en el país. Sin embargo, apenas el 30% de estas empresas logran superar sus primeros cinco años de operación, de acuerdo con datos del estudio Estado de Situación PYME del Ministerio de Economía, Industria y Comercio (MEIC).

Pymes Costa Rica Archives - Avanzá

Si bien los costos operativos y la falta de financiamiento son algunas de las principales causas de cierre, en un mundo definido por la tecnología, las pymes enfrentan un desafío aún mayor: adaptarse al nuevo entorno digital o arriesgarse a quedarse fuera del mercado.

Alegra.com, el software contable en la nube con más de 10 años de experiencia en la región, advirtió que las pymes que no adopten herramientas tecnológicas en 2025 podrían enfrentar crecimiento estancado, costos operativos innecesarios e incluso sanciones por incumplimientos normativos.

Andrés Torres, Director de Innovación y Digitalización Tributaria de Alegra.com, destacó que actualkmente estamos en un punto de inflexión, advirtiendo que «las empresas que aún dependen de procesos manuales no solo pierden tiempo y dinero, sino que también limitan su capacidad para competir en un entorno cada vez más digital y automatizado. Este es el año de la reinvención”.

Andrés Torres – Somos Más Que Números
Andrés Torres: hay que adaptarse a los cambios.

Un estudio de Microsoft revela que el78% de las pymes en Costa Rica ​ considera que la empresa está en proceso de transformación digital. A pesar del panorama positivo, la gran mayoría de las pymes no solo invierten horas extra en tareas repetitivas, sino que también se exponen a errores con graves consecuencias, como sanciones fiscales, costos adicionales y pérdida de clientes.

Alegra.com estima que una pyme que digitaliza su contabilidad puede ahorrar hasta un 50% del tiempo destinado a procesos administrativos y reducir prácticamente todos los errores generados por entradas manuales, permitiéndoles enfocar sus recursos en el crecimiento del negocio y la innovación.

En ese contexto, Torres explicó a Revista Visión CR que, por ejemplo, «las empresas que automatizan su facturación pueden responder más rápido a sus clientes, gestionar inventarios en segundos y proyectar su flujo de caja de manera precisa.” Y añadió que «esta agilidad no solo las hace más competitivas, sino que también les permite adaptarse rápidamente a cambios económicos o regulatorios.”

La transformación digital no es solo una tendencia, sino la nueva normalidad para cualquier negocio que busque mantenerse relevante en 2025. Las herramientas digitales mejoran la eficiencia y permiten a las empresas tomar decisiones informadas basadas en datos en tiempo real, lo que resulta imprescindible en un mercado competitivo y dinámico.

Conoce: PyMEs Digitales, un programa de Microsoft | Frsko

 

Visitado 39 veces, 1 visita(s) hoy

Un comentario en «Las pymes deberán reinventarse o desaparecer»

  1. Yo fui Pyme. Me parece que el problema es que han querido que las pymes sean empresas grandes en pequeño, olvidando que la naturaleza y las necesidades de las pymes son muy diferentes, incluso su Mercado meta. Hasta las instituciones públicas y los bancos han visto a las pymes cómo productos de enriquecimiento. De mi experiencia, solo conocí a Banca Mujer del Banco Nacional y al INAMU que tenían un poquito más claro el potencial económico y el impacto a nivel nacional de un conglomerado de pymes empoderadas y sanas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *