Redacción y agencias.
Una orden judicial sudafricana ha prohibido, durante al menos 10 años, la pesca comercial en colonias de cría clave para pingüinos africanos en peligro de extinción, en parte debido a las amenazas a su suministro de alimentos.
Los grupos de conservación de aves que impulsaron la protección celebraron el acuerdo en el Tribunal Superior de Pretoria como un hito en la lucha por salvar a las distintivas aves blanquinegras del sur de África.
Salvar a los pingüinos africanos
La ordenprohíbe la pesca comercial de sardina y anchoa en las aguas que rodean seis colonias de cría clave durante al menos una década. Entre ellas se encuentra la isla Robben, a unos 10 kilómetros de Ciudad del Cabo, famosa por albergar la cárcel donde Nelson Mandela estuvo recluido durante 18 años, hasta 1982.
Para proteger a los pingüinos Sudáfrica prohíbe la pesca durante 10 añosen colonias de cría.
Otras zonas protegidas son la deshabitada isla Dassen, más al norte de la costa atlántica sudafricana, y la reserva natural de Stony Point.
«Esta orden judicial constituye una victoria histórica en la lucha continua para salvar al pingüino africano, una especie en peligro crítico de extinción en la naturaleza», declaró BirdLife Sudáfrica, uno de los grupos que solicitó su protección.
La baja de individuos se debe a varios factores, especialmente las mareas negras, pero la mayor amenaza está relacionada con su nutrición.
Cuando los pingüinos no comen lo necesario, en especial sardinas o anchoas, tienden a abandonar la reproducción.
Había más de 15.100 parejas reproductoras en 2018, pero esa cifra bajo a 8.750 a fines de 2023, según BirdLife South Africa.
La decisión del martes da al ministerio del Medio ambiente dos semanas para aplicar el cierre de la pesca comercial en los seis sitios de reproducción.
Esta es la decisión anunciada por la ministra sudafricana de Medio Ambiente, Barbara Creecy, y cuyo objetivo es salvar a estos animales de la extinción. Mientras que hace un siglo había al menos un millón de parejas de estos pequeños pingüinos a lo largo de las costas del sur de África, hoy sólo quedan unas diez mil.

La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) declaró al pingüino africano en peligro crítico de extinción en octubre de 2024. Los conservacionistas afirman que el 97 % de la población ya se ha perdido y, al ritmo actual de disminución, el ave podría extinguirse en la naturaleza para 2035.