Frnando Fernández, Revista Visión CR.
Ad Astra Rocket, dirigida por Frankling Chang Díaz, completó, en marzo pasado, un contrato de 30 meses con la Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio (NASA, por sus siglas en inglés) para el desarrollo y prueba del motor de plasma.
El fin del acuerdo fue realizar y demostrar un nuevo diseño de acoplador de radiofrecuencia del motor de magnetoplasma de impulso específico variable (Vasimr, por su abreviatura en inglés).
La información fue dada a conocer por medio del Hecho Relevante CHR-6575, remitido este martes 15 de abril por la Superintendencia General de Valores (Sugeval).
El contrato constó de dos fases: la primera se extendió del 25 de julio de 2022 al 25 de enero de 2023, mientras que la segunda abarcó del 22 de mayo de ese año al 31 de marzo de 2025.
A lo largo de este periodo, la empresa ejecutó métodos de manufactura y capacidades de prueba internas que facilitaron la creación de prototipos, así como la evaluación de distintas combinaciones de materiales y técnicas de producción.
Este tipo de motor espacial funciona con plasma, un gas que se calienta a temperaturas extremas y se utiliza para generar empuje en los cohetes.
La función del acoplador de radiofrecuencia es, de hecho, transferir energía para hacer dicho plasma.
El avance del nuevo diseño fue validado experimentalmente a finales de marzo de 2025 mediante pruebas realizadas con el prototipo VX-200SS, en el laboratorio de la compañía, ubicado en Texas, informó la empresa en el hecho relevante.
Una de las principales mejoras alcanzadas, según se indica, es la reducción de hasta un 28% en la temperatura del acoplador durante operaciones prolongadas, lo que permitirá al motor funcionar a potencias más elevadas sin comprometer su integridad.
Ad Astra Rocket fue fundada en 2005 por el astronauta costarricense Frankling Chang Díaz con el objetivo de desarrollar motores para aeronaves espaciales. La empresa tiene sedes en Webster, Texas, y en Liberia, Guanacaste, desde 2006, además de varias oficinas en Alemania.
Ad Astra Rocket Company fue fundada en 2005 por Franklin Chang-Díaz, un ex astronauta de la NASA, con el objetivo de comercializar la tecnología VASIMR®.
El motor VASIMR® ha sido objeto de desarrollo y pruebas por parte de Ad Astra en colaboración con la NASA y otras instituciones.
Ad Astra ha firmado contratos con la NASA para avanzar en el desarrollo y las pruebas del motor VASIMR®, incluyendo la mejora del acoplador de ondas de radiofrecuencia y pruebas de rendimiento.
Ad Astra ha establecido alianzas estratégicas con otras empresas y ha participado en proyectos relacionados con el hidrógeno verde y la movilidad sostenible, utilizando la tecnología de VASIMR y otras áreas de experiencia de Ad Astra.

Ad Astra busca comercializar el motor VASIMR® para su uso en una amplia gama de misiones espaciales, desde logística cislunar hasta viajes de larga distancia al espacio profundo.
La compañía se enfoca en el desarrollo de tecnologías avanzadas para el transporte espacial, incluyendo la propulsión eléctrica de alta potencia, la tecnología de hidrógeno y la fabricación innovadora de componentes.
La investigación y desarrollo de Ad Astra están orientados a la posibilidad de viajes a Marte y otros destinos lejanos.
