Turbinas submarinas generarán energía limpia en Francia

Turbinas submarinas generarán energía limpia en Francia

Fernando Fernández, Revista Visión CR.

NH1, uno de los primeros proyectos piloto de energía mareomotriz a escala comercial de Francia, suministrará energía limpia a miles de habitantes.

La Buena Cara del mundo destaca hoy que un parque maremotriz con las turbinas submarinas más potentes del mundo se está construyendo frente a la costa de Normandía, en Francia, tras obtener financiación de la Unión Europea.

Francia apuesta por la energía maremotriz: turbinas subacuáticas abastecerán a 15.000 hogares - Infobae

El proyecto maremotriz NH1, de Normandie Hydroliennes, utilizará cuatro turbinas para convertir el flujo de marea de Raz Blanchard (la corriente de marea más potente de Europa) en una fuente de energía limpia y renovable.

Es uno de los numerosos proyectos de descarbonización que han recibido un total de 4.800 millones de euros en la última ronda de subvenciones del Fondo de Innovación de la UE. Este fondo para tecnologías limpias se nutre de los ingresos del Régimen de Comercio de Derechos de Emisión (RCDE) de la UE, que obliga a quienes contaminan a pagar por sus emisiones de gases de efecto invernadero.

Los proyectos futuros desplegarán hasta 85 turbinas al año para producir energía limpia

“Ser seleccionados por el Fondo de Innovación es un importante reconocimiento a nuestro trabajo y al impacto que nuestro sistema tecnológico, la innovadora turbina de eje horizontal Proteus AR3000, puede tener en la descarbonización y la combinación energética”, afirma Katia Gautier, directora de Normandie Hydroliennes (NH).

NH1 se ubicará a 3 km al oeste de la costa de Cap de la Hague y está previsto que comience a suministrar electricidad en 2028. La corriente marina del Canal de la Mancha de Raz Blanchard es una de las más potentes del mundo, según NH. Con un potencial de desarrollo de entre 5 y 6 gigavatios (GW), podría producir de 15 a 18 teravatios hora (TWh), suministrando electricidad a 8 millones de personas.

ENERGÍA MARINA EN ARGENTINA – ARGENTINA + SUSTENTABLE

Actualmente en construcción en la ciudad portuaria de Cherburgo, las turbinas submarinas tendrán un diámetro de rotor de 24 metros y una capacidad de 3 megavatios (MW) cada una. Este cuarteto de 12 MW suministrará 34 GWh de energía al año, suficiente para satisfacer las necesidades de 15.000 residentes locales.

Visitado 12 veces, 12 visita(s) hoy

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *