Jacques Sagot, pianista y escritor. Se trata de un vicio nacional, de uno de los rasgos identitarios de los costarricenses. Un parásito enquistado en nuestra conciencia,
Autor: editor1850
Ambiente 2024: ¡Buenas noticias!
Redacción y agencias. La Organización Meteorológica Mundial apuntaba, recientemente, que el 2024 cerrará el año como el más cálido registrado, con un calentamiento que supera temporalmente
Esta semana en la historia
Arturo Fournier, abogado jubilado y exdiplomático. Semana del 30 de diciembre del 2024 al 4 de enero del 2025 Se nos acaba el año. Deseo
2025, una oportunidad para generar esperanza
Claudio Alpízar Otoya, politólogo. Cada inicio de año abrigamos la esperanza de que el año venidero será mejor, más próspero que los anteriores. En muchos
Anecdotario Nacional
Por Carlos Fernández Mora, periodista y escritor. En la memorable sesión del 22 de abril de y l96l, en que la Asamblea Legislativa conoció, debatió
Grinch manoseó la navidad Alajuelense
Erwin Wino Knohr*, Revista Visión CR. Los escombros del recuerdo brindan la sensación de que los años pasan como un río llevándose todo. Lo que
El Cascanueces: enigma de un rito iniciático
Jacques Sagot, Revista Visión CR. El Cascanueces fue la primera obra de Tchaikovsky que se escuchó en Costa Rica. Nuestras bandas tocaban ya el Vals de
Perú: un escenario preocupante
Carlos Fernández Fontenoy, politólogo peruano. El año 2024 no ha sido bueno para el Perú, especialmente en lo referido a la lucha contra las organizaciones
La Humanidad camina a tropezones
Wélmer Ramos, político y economista. El mundo viene para atrás. Conceptos orientadores como desarrollo (bienestar para todos), libertad y paz, no son cualidades sociales que
Geoingeniería para enfriar el Planeta
Federico Paredes, analista agroambiental, RVCR. En 1991, el volcán Pinatubo en Filipinas hizo una gran erupción de gases y cenizas que alcanzó varios kilómetros de