Fernando Fernández, Revista Visión CR. Cuando llegaron por primera vez al continente africanofueron recibidos como si fuieran dioses. En aquella ocasión, Celia Cruz hizo delirar
Categoría: Música
Adorable, monstruoso fauno
Jacques Sagot, Revista Visión CR. ¡Qué hacer con Debussy! Se hizo llamar “Claude de Francia” durante la Primera Guerra Mundial. Modificó su nombre: “De Bussy”,
Lo que la Música me dijo
Jacques Sagot, Revista Visión CR. La Música se sentó a hablar conmigo. Me corrijo: “hablar” supone un intercambio. Tal no fue exactamente el caso. Vino
Schostakovitch: un jirón sangrante de la historia rusa
Jacques Sagot, Revista Visión CR. ¡Ah, el “caso Schostakovitch”! ¡Es tanto lo que se podría decir de él! Un sentimiento raigal marca la casi totalidad
Los King Kats
Fernando Fernández, Revista Visión CR. A finales de la década de los años sesentas, en el Barrio Escalante de San josé -hoy convertido en Zona
Malraux y el mundo de la habencia
Jacques Sagot, Revista Visión CR. “Pese a lo que el artista afirma, él no se somete nunca al mundo. Antes bien, somete el mundo a
¡Aférrese a su butaca: aquí viene Shostakóvich!
Jacques Sagot, Revista Visión CR. ¡La Sinfonía de Leningrado, la más colosal concepción sinfónica de Shostakóvich! Estamos en presencia de la estética de lo monumental,
La película El Pianista y su vínculo con la historia
Jacques Sagot, Revista Visión CR. El pianista (título original en inglés: ThePianist) es una película del año 2002 dirigida por el controversial Roman Polanski, con Adrien
Brunhilda de Portilla, el arte del vivir
Jacques Sagot, Revista Visión CR. Brunhilda de Portilla es un ser de luz. Un alma diáfana, pura, íntimamente ligada al universo del niño. Poeta y
El Cascanueces: enigma de un rito iniciático
Jacques Sagot, Revista Visión CR. El Cascanueces fue la primera obra de Tchaikovsky que se escuchó en Costa Rica. Nuestras bandas tocaban ya el Vals de