Claudio Alpízar exige el cese inmediato de toda campaña institucional

Claudio Alpízar exige el cese inmediato de toda campaña institucional

Fernando Fernández, Revista Visión CR.

Tal y como se informó el miércoles, el Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) de Costa Rica anunció un apercibimiento al presidente del país, Rodrigo Chaves, por presuntos actos de beligerancia política que atentan contra el principio constitucional de imparcialidad de las autoridades gubernamentales en procesos de elección popular.

TSE impone medida cautelar a Rodrigo Chaves por presunta beligerancia | Teletica
El presidente Rodrigo Chaves con su «jaguar».

El TSE indicó que ha dado curso a un amparo electoral presentado por el analista político y candidato del nuevo partido Esperanza Nacional, Claudio Alpízar, quien denunció una serie de supuestos actos de beligerancia política en discursos oficiales y mediante el uso de recursos públicos por parte del presidente Chaves.

Y en una resolución publicada el miércoles, el TSE indicó que otorgaba 3 días al mandatario para que brinde sus argumentos bajo juramento frente a la denuncia.

El tribunal también emitió una medida cautelar de apercibimiento para que Chaves «se abstenga de realizar manifestaciones o actos que puedan poner en riesgo las garantías efectivas de imparcialidad por parte de las autoridades gubernativas”.

«La denuncia -aseguró el presidente del Partido Esperanza Nacional- se fundamenta en la aparente utilización de recursos públicos para promover una narrativa que favorece a un sector o partido político específico».

Claudio Alpízar tilda de "irresponsable y mentiroso" al presidente Chaves, por asegurar que la CCSS está quebrada
Alpízar exige el cese inmediato de toda campaña institucional.

Alpízar advirtió a RVCR que específicamente se señala el uso reiterado de la imagen de un jaguar en distintos actos públicos, vínculo que podría interpretarse como un apoyo indirecto a un partido político en proceso de inscripción, afectando la equidad del proceso electoral.

En la denuncia,  Alpízar Otoya solicita al TSE la apertura de una investigación sobre estos hechos y la aplicación de medidas concretas, entre ellas el cese inmediato de toda campaña institucional y la inversión de fondos públicos relacionados con el emblema del jaguar, y un pronunciamiento público del TSE reafirmando la prohibición del uso de recursos estatales con fines electorales, garantizando la equidad en el proceso de cara a las elecciones presidenciales de 2026.

Por su parte, el Tribunal Supremo de Elecciones ha dispuesto la acumulación de esta denuncia al expediente n.º 003-D2-SE-2025, dado que presenta identidad en sujeto, objeto y causa con otros casos previamente tramitados sobre la misma materia.

«Desde el Partido Esperanza Nacional reitero nuestro compromiso con la transparencia y la justicia electoral, velando por un proceso limpio y equitativo en el que se respeten los principios democráticos que rigen nuestra nación» finalizó el presidente de la nueva agrupación política, por la cual Alpízar será su candidato a la presidencia de la República.

 

 

Visitado 79 veces, 13 visita(s) hoy

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *