Fabián Trejos Cascante, Gerente General de AGECO.
Aprender a pintar también nos enseña a vivir. Una de las más importantes emociones que experimentamos en la vida es la alegría que proviene de tener capacidad de crear o ejecutar cosas novedosas.
Desde la Asociación Gerontológica Costarricense (AGECO) hemos promovido por 45 años un envejecimiento digno, saludable, activo y con empoderamiento.
Una de nuestras mayores premisas es promover bienestar en la población mayor e incentivar el arte en diversas facetas como una de las formas más sublimes de expresión humana, y dentro de este, la pintura ocupa un lugar privilegiado.
Aprender a pintar estimula la creatividad; ayuda a mejorar la concentración y a reducir el estrés. En AGECO reconocemos que estos beneficios son claves para lograr una vejez con mejor salud cognitiva y resiliencia emocional, por ello promovemos cursos que enseñan múltiples técnicas en pintura acrílica y en acuarela.
A través de la pintura reflejamos la vida y aprendemos a apreciar detalles; y a concentrar nuestra energía e interés en crear memorias artísticas. El arte de pintar produce emociones y mejora el estado de ánimo. Cada técnica nos inspira a disfrutar del arte en su propia dinámica.
El acrílico es versátil, de secado rápido y permite corregir errores fácilmente y trabajar de manera más ágil. Además, ofrece una amplia gama de colores vibrantes y una durabilidad notable, lo que la convierte en una excelente opción para personas principiantes. La pintura acrílica una vez seca brinda resistencia a factores ambientales y al paso del tiempo.
Hay quienes prefieren la ligereza y la transparencia de la acuarela, su delicadeza para crear efectos etéreos y luminosos. Su fluidez logra que los colores se mezclen de manera natural, produciendo transiciones suaves y la sensación de frescura. La acuarela resulta ideal para quienes desean explorar una expresión más espontánea en su arte.
Los cursos en AGECO de pintura acrílica y en técnica de acuarela le esperan para descubrir, desarrollar y experimentar el arte en cualquiera de sus formas y así promover el desarrollo personal en las personas adultas mayores.