Cuba anuncia la liberación de 553 presos políticos

Cuba anuncia la liberación de 553 presos políticos

El Presidente de Cuba hizo el anuncio tras conversaciones con el Vaticano.

 Redacción y agencias

Estados Unidos había informado poco antes del anuncio del mandatario de Cuba que eliminaría al gobierno de la isla de la lista de países patrocinadores del terrorismo, además de flexibilizar algunas otras medidas de presión.

El gobernante cubano Miguel Díaz-Canel (centro), asiste a la toma de posesión del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, para un tercer mandato de seis años, en Caracas, Venezuela, el 10 de enero de 2025. REUTERS/Fausto Torrealba.
El gobernante cubano Miguel Díaz-Canel.

El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, aseguró este martes que su Gobierno liberará a 553 presos tras las conversaciones que ha sostenido con el Vaticano. El anuncio se produce pocas horas después de que el Gobierno de Joe Biden diera a conocer que eliminará a Cuba de la lista de Estados patrocinadores del terrorismo, en la que aparece junto a países como Corea del Norte, Irán y Siria.

La noticia del Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba (Minrex) no hace, sin embargo, mención a que la excarcelación de los presos tenga un vínculo directo con la decisión que hace la Administración demócrata a solo seis días de que Biden abandone la Casa Blanca.

Según la nota oficial, durante los primeros días de enero el gobernante Miguel Díaz-Canel dirigió una carta al papa Francisco, en la que comunicó “la decisión de beneficiar con el otorgamiento de libertad a 553 personas sancionadas en debido proceso por delitos diversos contemplados en la ley”. Aunque no especificaron si entre los excarcelados estarán los presos políticos, muchos de ellos detenidos durante las protestas masivas de julio de 2021, el Gobierno cubano aclara que las liberaciones se realizan “sobre la base de un análisis cuidadoso a partir de las distintas modalidades que contempla la legislación, y como parte de la naturaleza justa y humanitaria de los sistemas penal y penitenciario de Cuba”.

Presidente de Cuba fue recibido por el papa Francisco en el Vaticano | Diario Digital Nuestro País

«Como es práctica habitual en nuestro ordenamiento legal, tomamos la decisión unilateral y soberana de otorgar la libertad a 553 personas sancionadas por delitos diversos», dijo Díaz-Canel en un mensaje en la red social X.

«Como parte de las relaciones estrechas y fluidas con el Estado Vaticano, informé esta decisión al papa Francisco en el espíritu del Jubileo Ordinario de 2025 declarado por Su Santidad y que recién comienza», agregó el líder.

En tanto, el gobierno cubano elogió la decisión de Washington de suavizar las restricciones y la calificó de «medida en la dirección correcta», pero destacó que podría ser demasiado escasa y llegar demasiado tarde, añadiendo que futuras administraciones estadounidenses podrían revertirlas.

«Agradezco a todos los que contribuyeron a la decisión anunciada hoy por EEUU de excluir a Cuba de la lista de estados patrocinadores del terrorismo en la que nunca debió estar y que, junto a otras dos medidas adoptadas, ha tenido un alto costo para el país y las familias cubanas», señaló Díaz-Canel en X.

La agencia AP, por su parte, adelantó que “muchas docenas” de presos políticos y otras personas consideradas por EE.UU. como injustamente detenidas serían liberadas antes de finalizar la administración Biden.

Visitado 48 veces, 1 visita(s) hoy