Redacción.
Investigadores de la UPV/EHU logran avances prometedores en la lucha contra enfermedades neurodegenerativas.
El equipo de Neuroquímica y Neurodegeneración de la Universidad Pública Vasca (UPV/EHU) ha desarrollado un fármaco que podría marcar un antes y un después en el tratamiento del alzhéimer.
En ensayos con ratones, este compuesto ha demostrado no solo proteger el cerebro, sino también revertir parte del daño causado por la enfermedad, logrando que los animales recuperen capacidades cognitivas clave.
¿Cómo funciona la terapia?
El fármaco, conocido como WIN55.212-2, activa el sistema de neurotransmisión cannabinoide, que inicialmente protege el cerebro de los daños que sufre el sistema colinérgico, encargado de la memoria y el aprendizaje.
Este mecanismo estimula la producción de acetilcolina, un neurotransmisor clave para las funciones cognitivas. Según el doctor Rafael Rodríguez Puertas, líder del estudio, “los receptores cannabinoides aumentan la actividad del sistema colinérgico, restaurando la memoria y el aprendizaje en roedores”.
“El fármaco logró que los ratones con daño cerebral se comportaran como aquellos sin afectaciones”, afirma la doctora Marta Moreno Rodríguez, integrante del equipo.