Ecuador: Noboa y González favoritos

 Ecuador: Noboa y González favoritos

Fernando Fernández, Revista Visión CR.

Ecuador  está en la víspera de unas  presidenciales en las que los favoritos, según los sondeos, son el mandatario Daniel Noboa y la correísta Luisa González.

A un día del proceso electoral, Ecuador se debate en un contexto marcado por polémicas en las campañas de los aspirantes a la Presidencia de este país suramericano.

Más de 2.300 observadores acreditados en Ecuador para las elecciones presidenciales | Diario Digital Nuestro País

En total, más de 13,7 millones de ecuatorianos están llamados a las urnas para elegir a sus autoridades nacionales para el periodo 2025-2029, entre ellos a quienes ostentarán la Presidencia y Vicepresidencia, a los 151 parlamentarios que integrarán la Asamblea Nacional (Parlamento) y a cinco representantes para el Parlamento Andino.

De cara a los comicios de mañana domingo, Daniel Noboa y la correísta Luisa González libran una suerte de carrera en la que los líderes de sus equipos de campaña han intensificado sus esfuerzos para encabezar la intención de voto.

Si ningún candidato obtiene el 50% de los votos o al menos el 40% con una diferencia de 10 puntos sobre el segundo, se realizará una segunda vuelta electoral el domingo 13 de abril. En esta, competirán los dos aspirantes más votados en la primera ronda.

Una encuesta de Ipsos, publicada el 29 de enero pasado,mostró que el 45,3% de los votantes opta por Daniel Noboa, mientras que el 31,3% por Luisa González. Detrás de estos dos candidatos, se encuentran Andrea González con un 5,1% y Leonidas Iza con un 2,4%.

En el poder desde noviembre de 2023, Noboa apuesta por la reelección. Con 37 años, es uno de los gobernantes más jóvenes del mundo, una imagen que explota en redes sociales, donde es muy activo.

El presidente de Ecuador explica por qué cambió de idea y no va a triangular armamento con EE.UU. | CNN
Daniel Noboa.

Con chaleco antibalas y al frente de espectaculares operaciones militares, amasó apoyos como un político de mano dura contra el narco.

«En mayor logro de Noboa es la seguridad (…), ha bajado bastante la delincuencia», dice el vigilante Marcelo Torres, de 57 años.

Noboa ganó comicios extraordinarios para completar hasta mayo el período de Guillermo Lasso, quien disolvió el Congreso y llamó a elecciones anticipadas para evitar que el Legislativo lo destituyese tras un juicio político por corrupción.

En el otro extremo, González aspira a ser la primera presidenta electa de Ecuador, apadrinada por el exmandatario Rafael Correa y con una agenda que promete más seguridad y respeto a los Derechos Humanos.

Luisa González, líder de la oposición en Ecuador: "El plan de Noboa sólo dejará cárceles y cementerios"
Luisa González, líder de la oposición en Ecuador.

González, de 47 años, ha destinado el cierre de sus actos de campaña a recorridos por provincias como Santo Domingo de los Tsáchilas, en representación del movimiento Revolución Ciudadana, abiertamente abanderado por el expresidente Rafael Correa, quien llevó las riendas del país desde 2007 hasta 2017.

Detrás de Noboa y González, se ubica la candidata Andrea González, aunque con amplia diferencia en la preferencia electoral. En los comicios pasados, fue binomio del excandidato presidencial Fernando Villavicencio (centro), asesinado a balazos al salir de un mitin en Quito en 2023.

Otro de los aspirantes más conocidos,  Jan Topic, ha terminado la campaña en medio de la controversia luego de que su candidatura fuera descalificada por parte del Tribunal Contencioso Electoral de Ecuador, máximo organismo del país en materia de justicia. La entidad argumentó que el economista sostenía vínculos con empresas que son contratistas del Estado.

Jan Topic, el "Bukele ecuatoriano" que aspira a la presidencia - SWI swissinfo.ch
Jan Topic, el «Bukele ecuatoriano».

La extendida pugna entre Noboa y su vicepresidenta

La campaña ha estado, además, marcada por la resistencia de Noboa para aceptar poner en manos de su vicepresidenta Verónica Abad la responsabilidad de dirigir la nación mientras él hace campaña, fraguando un camino de confrontaciones.

La Corte Constitucional de Ecuador anuló este lunes 3 de febrero los decretos emitidos por el presidente, donde nombraba a una «vicepresidenta encargada» y le delegaba a ella la Presidencia en los días que él realizaba campaña electoral, en lugar de dejar el cargo en manos de Abad.

La decisión de la Corte Constitucional llegó después de que Noboa emitiera otros tres decretos similares posteriormente, en los que, por periodos de hasta cuatro días consecutivos, delegaba la jefatura del Estado en la secretaria de Administración Pública y Gabinete de Presidencia, Cynthia Gellibert, a quien él mismo nombró por decreto como «vicepresidenta encargada».

Verónica Abad, la vicepresidenta suspendida por Daniel Noboa, llega a Ecuador: “Vengo en un acto de rebeldía” | EL PAÍS América
Verónica Abad, la vicepresidenta suspendida por Daniel Noboa.

Abad ha calificado estos decretos como un golpe de Estadohabía exhortado a la Organización de Estados Americanos (OEA) a aplicar en Ecuador la Carta Democrática Interamericana al considerar que el orden constitucional se había roto en el país al verse impedida de asumir la Presidencia.

 

 

Visitado 33 veces, 1 visita(s) hoy