Erwin Wino Knohr*, Revista Visión CR.
Los que vivimos cercanos al mar conocemos una verdad que el resto parece ignorar: ahogarse en la orilla.
La fatalidad no entiende de distancias y su sentido del humor acostumbra a cobrarse la vida de quienes no hicieron mayor intento por llegar hasta el final. Nada hay más humano que perder cuando las cosas se hacen mal desde el inicio.
Arrancó el tramo decisivo del campeonato para Saprissa que, después de tantos años empeñado en ser el más laureado, se encuentra al borde de la eliminación en este torneo.
El equipo de Vladimir al inicio, luego Giacone y ahora Wanchope se maneó como las parejas jóvenes que se apuntan a los bailes de fiestas, pero después del esfuerzo terminaron con los tobillos hinchados.

Saprissa ha sido un equipo irregular en todo el torneo. Pero increíble: sigue vivo cuando faltan dos partidos.
Los saprisistas dicen: “ no se repartan nada mientras Saprissa esté vivo”. Y está tan vivo que hasta la Comisión de Arbitraje se rajó a emitir criterio sobre el gol anulado frente a Cartaginés diciendo que fue válido.
¿Habrá presión en las decisiones para los árbitros de cancha en los siguientes partidos? ¿Habrá presión para los árbitros del VAR? ¿Seguirá la Comisión de Arbitraje emitiendo criterio a la prensa sobre la actuación de los árbitros?
De Cartaginés todos esperan la cartagada de todos los torneos. Sin embargo parece que al equipo le quedan fuerzas para seguir nadando hacia la orilla. ¿Le permitirá la organización del futbol nacional, (el cónclave), llámese dirigentes, prensa, patrocinadores, aficionados y hasta árbitros que clasifique?
Puntarenas fue líder por muchas fechas, y se volvió una amenaza para los equipos habituales en las semifinales.
Pero, un reporte del árbitro Benjamín Pineda en el partido Puntarenas – Saprissa, por supuestos escupitajos de los aficionados al terminar el encuentro, privó a los chuchequeros de jugar los dos últimos partidos en su cancha frente a Alajuelense y Santa Ana.

¿Fue cierto o falso el informe de Pineda? ¿Habrá imaginado esos escupitajos o tal vez se confundió al caerle al silbatero cuitas de gaviotas o de pájaros pecho amarillo que abundan en Puntarenas? ¿Qué dijo la Comisión de Arbitraje sobre este informe tan excepcional de Benjamín Pineda?
Recientemente al terminar el partido por la Champions Real Madrid – Arsenal, el árbitro Francois Letexier le sacó tarjeta roja a Jude Bellingham y reportó que se dirigió hacia ellos en actitud agresiva por lo que tuvieron que sujetarlo sus compañeros.
Real Madrid presentó un video que mostró que Bellingham estaba a más de 15 metros de los árbitros y no causaba ningún peligro a su integridad, por lo cual variaron el informe y le quitaron la tarjeta roja que le habían mostrado.
En el campeonato de Costa Rica se han dado muchas invenciones de los árbitros en sus informes, calificando con adjetivos fuera de la realidad jugadas y palabras de jugadores y entrenadores.
¿Cómo tratarán en esta etapa final los árbitros, presionados por los dirigentes, mover las fuerzas externas que en realidad son muy internas?

Me gustó la frase del cardenal español Cristóbal López Romero cuando le dijo, (palabras más – menos), a una periodista: Al cónclave todos los cardenales entran como Papas pero al final salen como cardenales.
¿Cuál de los tres equipos: Saprissa, Cartaginés o Puntarenas será recordado como el equipo que se ahogó en la orilla?
* El autor tiene una Maestría en Comunicación. Licenciatura en Periodismo y Educación Física. Además es entrenador de Futbol y Baloncesto.
Visitado 3 veces, 3 visita(s) hoy