El muro emocional de Alajuelense

El muro emocional de Alajuelense

Erwin Wino Knohr*, Revista Visión CR.
La conciencia del hinduismo dice que las neuralgias de todos los humanos están reunidas en algún lugar, pero es difícil precisar dónde, quizás en la atmósfera, pero que en cada individuo se manifiestan del mismo modo.
No es fácil dar con las neuralgias de cada individuo para bajarle o subirle la intensidad.
En Brasil vienen por una figura de Alajuelense
Es lo mismo como cuando una de esas personas logra quitarse el dolor de cabeza, pero no es que ese dolor desaparece en todos los demás, sino sigue en la cabeza de otros individuos que no tomaron paracetamol o acetaminofén para quitárselo.
Significa que el dolor sucede y sucede y sucede por más que solo uno de ellos siga tomando esos medicamentos.
Liga Deportiva Alajuelense tiene un dolor de cabeza, mejor digamos un bloqueo mental desde hace cuatro años, que cada vez que llega a las instancias finales de un campeonato nacional se petrifica y pierde porque cree que el destino está en su contra.
¿Quiénes son los culpables? Los jugadores, el cuerpo técnico, los dirigentes, los aficionados, los medios de comunicación, los mensajes en redes sociales; todos esos protagonistas son culpables.
Previo a los partidos entre Alajuelense y Herediano, la atmósfera alrededor de ese club fue asfixiante.
Interesante para una tesis sicológica de cómo todos los protagonistas entraron en una desconfianza brutal. Las neuralgias de los involucrados estaban ahí puyando no para ganar sino confiados en que alguno, tomando paracetamol o acetaminofén, rompería el hechizo que ellos mismos fabricaron durante tanto tiempo.
Herediano golpea el ego y algo más de Alajuelense | La Nación
Fue interesante ver el comportamiento de los jugadores en el primer partido frente a Herediano. Empataban, un resultado favorable para el segundo juego, pero casi al final del encuentro de nuevo entraron en ese limbo donde dejaron de pensar y se quedaron en blanco.
Cuando eso sucede aparece la angustia, elevando la ansiedad, una mayor intensidad de emoción produciéndose el bloqueo mental que lleva al bloqueo emocional.
El siguiente partido fue la ratificación de lo que todos estaban convencidos que vendría. Ganaban 2 a 0 empatando la serie. Herediano anotó un gol y el estadio se quedó mudo totalmente bloqueado.
Es simplista decir que a la Liga le falta un delantero anotador, porque Alberto Toril y Jonathan Moya quieren comportarse, sobre todo Toril, como un centrocampista ofensivo, porque en estos días ganar con un falso nueve requiere un control total del medio campo.
Es casi increíble como Alajuelense en todos los partidos tiene un dominio abrumador sobre los rivales. Un tema habitual en la temporada pasada, en que la Liga no sabe aprovechar las oportunidades frente al marco mientras que le concede a sus rivales una oportunidad que la aprovechan.

Santiago van der Putten impresiona al decir lo que la mayoría de futbolistas callan | La Nación

En el primer partido de este nuevo torneo frente a Santa Ana, el público demostró la convicción que tiene hacia el equipo al no asistir al estadio a apoyarlos.
¿Tendrá la Liga una estrategia para romper, desde hoy, y no antes de un partido final, esa falta de confianza de los jugadores, dirigentes, aficionados, y neutralizar los mensajes en las redes sociales y medios de comunicación?
Alajuelense debe abocarse a convertir la decepción en hambre por ganar, descubrir la determinación de los equipos campeones y encontrar la manera de aprovechar las oportunidades que tiene frente al marco rival.
** El autor tiene una Maestría en Comunicación. Licenciatura en Periodismo y Educación Física. Además es entrenador de Futbol y Baloncesto.
Visitado 39 veces, 1 visita(s) hoy