Fuerzas armadas ucranianas se enfrentan a una crisis cada vez mayor.

Fuerzas armadas ucranianas se enfrentan a una crisis cada vez mayor.

Redacción y agencias.

Mientras Ucrania entra en su cuarto año de guerra a gran escala tras la invasión rusa, sus fuerzas armadas se enfrentan a una crisis cada vez mayor.

La oleada inicial de voluntarios deseosos de defender su país ha disminuido, dejando al Ejército ucraniano luchando por reponer sus filas. Las agotadas tropas del frente necesitan refuerzos urgentemente, pero cada vez son más los ucranianos que hacen todo lo posible por evitar el servicio militar obligatorio.

Un anuncio de reclutamiento en las calles de Kiev, Ucrania
Un anuncio de reclutamiento en las calles de Kiev, Ucrania.

Disminuyen los voluntarios, aumenta la evasión

En todo Kiev, las vallas publicitarias y las campañas de internet instan a los ciudadanos a alistarse. Las brigadas del Ejército han recibido autoridad directa para reclutar, intensificando los esfuerzos de movilización. Sin embargo, el entusiasmo por el alistamiento voluntario ha disminuido, sustituido por una creciente reticencia entre muchos hombres a responder a la llamada a las armas.

Entre ellos está Aslan, nombre ficticio, que se describe a sí mismo como un prófugo. Temeroso del reclutamientoforzoso, ha adaptado su rutina diaria para eludir a las autoridades. «Se ha vuelto demasiado peligroso salir a la calle», afirma. Este hombre de 30 años, antaño miembro activo de su comunidad, ahora nunca sale de casa sin coche. En su teléfono ve vídeos de soldados que paran vehículos, comprueban documentos y detienen a hombres aptos para el servicio militar.

«Atrapan a la gente y la envían al ejército y al frente», explica. «Apoyo la movilización porque necesitamos proteger nuestra tierra, pero no de esta manera. No es democrático. Debería basarse en buenas condiciones y contratos. Deberías recibir formación en una especialidad militar. Cuando te movilizan de forma forzosa, no tienes más remedio que estar en primera línea».

Presidente de Ucrania prohíbe salida del país a ciudadanos hombres de entre 18 y 60 años - Semana

Evitar la primera línea a toda costa

A pesar de los esfuerzos del Gobierno ucraniano por mejorar las condiciones de reclutamiento, persisten graves problemas. La ausencia de condiciones claras de desmovilización, los informes sobre corrupción y las controvertidas tácticas de reclutamiento no han hecho sino aumentar la resistencia a alistarse. Muchos temen ser enviados lejos y no volver jamás.

Nazar, agente inmobiliario en Kiev, también evita salir a la calle. Su trabajo se ha trasladado en gran medida a internet para reducir el riesgo de encontrarse con patrullas de reclutamiento.

«Un tercio de mis amigos ya ha cruzado la frontera, utilizando sobornos o documentos de exención de reclutamiento falsificados», afirma. «Otro tercio volvió del frente en ataúdes. El último tercio sigue vivo y luchando». Nazar comparte su preocupación por su propio futuro. «No sé cuál será mi destino. Sólo quiero vivir».

Es una guerra que exige más soldados

En diciembre de 2024, el presidente Volodímir Zelenski afirmó que unos 43.000 soldados ucranianos habían muerto en los combates. Sin embargo, se estima que la cifra real es mucho mayor.

Ucrania homenajea a los soldados caídos el primer domingo tras la Pascua Ortodoxa | Euronews

En la plaza Maidán de Kiev, un mar de banderas ucranianas rinde homenaje a los caídos. Sin que se vislumbre el final del conflicto, el Gobierno pretende reclutar 200.000 soldados más este año. Pero a medida que se generaliza la evasión del reclutamiento, alcanzar este objetivo parece cada vez más difícil. Mientras Ucrania se prepara para otro año de guerra, la lucha por movilizar nuevas tropas se revela como otro frente de batalla.

Visitado 30 veces, 1 visita(s) hoy

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *