Futbol de Pin – Pon en el campeonato Nacional

Futbol de Pin – Pon en el campeonato Nacional

Erwin Wino Knohr*, Revista Visión CR.
No hay duda que los equipos a vencer en el actual torneo de futbol son Saprissa, Alajuelense y Herediano. El resto se turnan en cada campeonato para cumplir el formato de los cuatro clasificados a las semifinales.
Cada vez que uno de estos equipos clasifica a los torneos Centroamericanos, la excusa es que nos falta intensidad y dinámica.
Las canchas en nuestro país,además de malas, son muy pequeñas.
¿Por qué en Costa Rica se juega con tan poca intensidad y dinámica? Solo hay una explicación: Porque las canchas, además de malas, son muy pequeñas.
A excepción del Estadio Saprissa, Morera Soto, Fello Meza, Liberia (Edgardo Baltodano) y el Estadio Nacional, las canchas de Guápiles, Santa Bárbara, Rohrmoser, Santa Ana, Lito Pérez, Guanacasteca, San Carlos y Pérez Zeledón, son canchas para jugar por sus dimensiones futbol ocho, pero no futbol 11.
Comparar no lleva a nada, pero tomarlo como referencia a veces ayuda. Los niños europeos en sus escuelas de futbol tienen campeonatos de futbol siete, (14 jugadores incluye los porteros), con marcos portátiles de área a área.
Para tenerlo claro: terrenos de juego iguales a las pequeñas canchas mencionadas donde se juega el campeonato nacional en Costa Rica.
Cancha de Fútbol 5 | Círculo Cultural Argentino Alemán Rosario
Esa dimensión de los terrenos de juego, desde temprana edad, hace que mejoren la intensidad y dinámica. Además de dominar el espacio, aprenden a jugar sin balón, mostrarse en la cancha, jugar uno contra uno, mirar al lado contrario de donde está la jugada y realizar balones filtrados y centros al área.
Herediano y Cartaginés en la fecha 16, jugaron un emocionante partido de Fut Pin – Pon por las dimensiones de la cancha. Cada equipo al recobrar la pelota la lanzaba hacia el marco rival, como en el saque del futbol americano.
La estrategia fue pelear las segundas bolas a morir, chocar al rival y meter pata. En ese ir y venir Cartaginés, aunque solo empató, fue el ganador luchando cada balón en esos espacios reducidos.
¿Cuántos balones enviados por los arqueros fueron de marco a marco? Muchos.
Jugadores de técnica depurada en el campeonato como Elías Aguilar, Mariano Torres o Creichel Pérez, están desamparados en esas canchas, porque el espacio es ocupado por los gladiadores. Estas condiciones no mejoran el nivel del futbol nacional.
Estadio Carlos Alvarado.
¿Se ha preguntado por qué Herediano los partidos de Concachampions los juega en el Estadio Fello Meza y no en Santa Bárbara?
Me gustaría ver un partido de la Selección Nacional jugando en el Estadio de Guápiles, Rormosher, Santa Bárbara o el Lito Pérez. Es solo un chiste porque la FIFA no lo permite por las dimensiones de esos encierros.
¿Por qué entonces la Federación de Futbol y su Comité de Licencias, permite que se juegue el campeonato nacional en esos encierros enterrando el futuro de nuestro balompié?
** El autor tiene una Maestría en Comunicación. Licenciatura en Periodismo y Educación Física. Además es entrenador de Futbol y Baloncesto.
Todas las reacciones:

Jorge Mora Alfaro y 10 personas más

Visitado 42 veces, 1 visita(s) hoy

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *