Fernando Fernández, Revista Visión CR.
Tras el retraso provocado por los incendios de Los Ángeles, se anunciaron ayer las nominaciones a la 97ª edición de los Oscar de este año y «Emilia Pérez», de Jacques Audiard, vuelve a encabezar la lista.
La película francesa en lengua española cuenta con 13 nominaciones, entre ellas las de mejor película, mejor director, mejor actriz, con Karla Sofía Gascón , y mejor largometraje internacional.
Con estas candidaturas, una película de habla no inglesa bate el récord de los Oscar: la anterior había sido Roma, de Alfonso Cuarón, con 10 nominaciones.
Este audaz musical ha causado división desde su estreno en Cannes, donde ganó dos Palmas (mejor actriz y premio del jurado). Ganó el premio a la mejor película (comedia, musical) en los Globos de Oro y domina la mayoría de las categorías para los Oscar de este año. También fue una de nuestras Mejores Películas de 2024.
Karla Sofía Gascón, protagonista de «Emilia Pérez», ha hecho historia con su nominación, convirtiéndose en la primera intérprete abiertamente transgénero nominada a un Oscar. Hasta ahora, sólo tres personas abiertamente trans habían sido nominadas en alguna categoría de los Oscar: el músico Anohni, la compositora Angela Morley y el documentalista Yance Ford.
La nominación de Gascón, que interpreta tanto a un narcotraficante en la película como a la mujer en la que se convierte, llega en un momento en el que los derechos de las personas trans en Estados Unidos están en peligro.
El presidente Donald Trump ha dictaminado esta semana que Estados Unidos solo reconocerá dos géneros, algo que desató muchas protestas debido a que la política tiene un efecto perjudicial en la comunidad LGBTQ+.
‘El Aprendiz’ Studio Canal
Hablando de Trump, otra de las películas más audaces de 2024, ‘El aprendiz’, obtuvo dos nominaciones en las categorías de interpretación para Sebastian Stan y Jeremy Strong.
La película dramatiza los años de formación de Trump y, teniendo en cuenta que ahora ha vuelto a la presidencia, había algunas dudas sobre si la película sería nominada. Trump ha calificado de «escoria humana» a los implicados en la película, y puede apostar a que está furioso por las dobles nominaciones, así como por el hecho de que Gascón sea la favorita en una reñida carrera por el premio a la mejor actriz.
Muy cerca de Emilia Pérez se sitúan ‘El brutalista’ (ganadora del premio a la mejor película dramática en los Globos de Oro) y, sorprendentemente, ‘Wicked‘. Ambas cuentan con 10 nominaciones, incluida la de Mejor Película.
La actual reacción contra ‘El brutalista’ por el uso de IA durante la postproducción para mejorar los diálogos en húngaro de sus protagonistas Adrien Brody y Felicity Jones no ha mermado sus perspectivas de cara a los Oscar. Ambos están nominados en la categoría de interpretación.
El biopic de Bob Dylan ‘Un completo desconocido’ y el thriller papal ‘Cónclave’ han conseguido 8 nominaciones cada una; la ganadora de la Palma de Oro del año pasado, «Anora», le sigue con seis; tanto Dune: Segunda parte y «La sustancia»‘ tienen cinco nominaciones cada una.
Todas ellas están nominadas a la mejor película, junto con Nickel Boys y la sorprendente película brasileña «I am still here» que ha obtenido tres nominaciones en total, entre ellas la de mejor película internacional y la de mejor actriz para Fernanda Torres.
Sorpresas
Lamentablemente, ‘Dahomey’, de Mati Diop, ganadora de la Berlinale, y ‘The Bibi Files’, de Alexis Bloom, no figuran en el apartado de Mejor Documental, mientras que ‘The Seed of the Scared Fig’, de Mohammad Rasoulof, no ha conseguido ninguna nominación a la Mejor Película y sólo está nominada una vez: al Mejor Largometraje Internacional.
Por otra parte, la directora de ‘La sustancia’, Coralie Fargeat, es la única mujer nominada en la categoría de Mejor Director, en la que figuran Sean Baker(Anora), Brady Corbet (‘El brutalista’), Jacques Audiard (‘Emilia Pérez’) y, sorprendentemente, James Mangold (‘Un completo desconocido’). Es una pena que Payal Kapadia(‘Todo lo que imaginamos como luz’) haya sido omitida de esta categoría.
Mientras que la pasada edición de los Oscar tuvo una clara favorita con ‘Oppenheimer‘, de Christopher Nolan, que se llevó siete de los 13 premios a los que estaba nominada (incluyendo Mejor Película, Mejor Actor y Mejor Actor), este año se presenta más imprevisible. En cuanto a la Mejor Película, y a pesar del dominio de ‘Emilia Pérez’ en las nominaciones, sigue pareciendo una carrera muy abierta.
Cuatro películas han sido nominadas al máximo galardón por el Sindicato de Productores, el Sindicato de Directores y el Sindicato de Actores (‘Anora’, ‘Un completo desconocido’, ‘Cónclave’ y ‘Emilia Pérez’), mientras que «El Brutalista ganó el Globo de Oro a la mejor película (Drama). Así que todavía hay dudas sobre qué película saldrá gsanadora en esta ocasión.
Lo que es seguro es que ‘Emilia Pérez’ es la mejor oportunidad de Netflix hasta la fecha para ganar un Oscar a la mejor película. A pesar de su papel protagonista en Hollywood, el gigante del streaming nunca ha ganado el máximo galardón, a pesar de haber apostado anteriormente por cintas como ‘The Irishman’ o ‘Roma’.
Se anunció que los Oscar de este año no incluirán actuaciones de los artistas en la categoría de Mejor Canción Original. La presidenta de la Academia, Janet Yang, y Bill Kramer, director ejecutivo de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas, compartieron que la ceremonia del 2 de marzo no incluirá las tradicionales actuaciones en directo.
Este año, la presentación de la categoría de Mejor Canción Original se alejará de las actuaciones en directo y se centrará en los compositores. Celebraremos su arte a través de reflexiones personales de los equipos que dan vida a estas canciones. Todo esto, y mucho más, desvelará las historias y la inspiración que hay detrás de los nominados de este año
Los Ángeles
Además, la ceremonia de este año incluirá un homenaje especial a Los Ángeles tras los devastadores incendios forestales de principios de este mes. «Reflexionaremos sobre los recientes acontecimientos a la vez que destacaremos la fuerza, la creatividad y el optimismo que definen a Los Ángeles y a nuestra industria» indicaron los organizadores del evento.
Esta es la lista completa de nominaciones para 2025:
Mejor película
- ‘Anora’
- ‘El Brutalista’
- ‘Un completo desconocido’
- ‘Cónclave’
- ‘Dune Segunda Parte’
- ‘Emilia Pérez’
- ‘Sigo aquí’
- ‘Nickel Boys’
- ‘La sustancia’
- ‘Wicked’
Mejor director
- Sean Baker, ‘Anora’
- Brady Corbet, ‘El brutalista’
- James Mangold, ‘Un completo desconocido’
- Jacques Audiard, ‘Emilia Pérez’
- Coralie Fargeat, ‘La sustancia’
Mejor actor
- Adrien Brody, ‘El brutalista’
- Timothée Chalamet, ‘Un completo desconocido’
- Colman Domingo, ‘Sing Sing’
- Ralph Fiennes, ‘Cónclave’
- Sebastian Stan, ‘El aprendiz’
Mejor actriz
- Cynthia Erivo, ‘Wicked’
- Karla Sofía Gascón, ‘Emilia Pérez’
- Mikey Madison, ‘Anora’
- Demi Moore, ‘La sustancia’
- Fernanda Torres, ‘Sigo aquí’
Mejor actor de reparto
- Yura Borisov, ‘Anora’
- Kieran Culkin, ‘Un verdadero dolor’
- Edward Norton, ‘Un completo desconocido’
- Guy Pearce, ‘El brutalista’
- Jeremy Strong, ‘El aprendiz’
Mejor actriz de reparto
- Monica Barbaro, ‘Un completo desconocido’
- Ariana Grande, ‘Wicked’
- Felicity Jones, ‘El brutalista’
- Isabella Rossellini, ‘Cónclave’
- Zoe Saldaña, ‘Emilia Pérez’
Mejor guión original
- ‘Anora’
- ‘El Brutalista’
- ‘Un dolor real’
- ‘5 de septiembre’
- ‘La Sustancia’
Mejor guión adaptado
- ‘Un completo desconocido’
- ‘Cónclave’
- ‘Emilia Pérez’
- ‘Nickel Boys’
- ‘Sing Sing’
Mejor largometraje de animación
- ‘Flow’
- ‘Del Revés 2’
- ‘Memorias de un caracol’
- ‘Wallace & Gromit: Vengeance Most Fowl’
- ‘El robot salvaje’
Mejor largometraje internacional
- ‘Sigo aquí’ (Brasil)
- ‘La joven de la aguja’ (Dinamarca)
- ‘Emilia Pérez’ (Francia)
- ‘La semilla de la higuera sagrada’ (Alemania)
- ‘Flow’ (Letonia)
Mejor largometraje documental
- ‘Diarios de la caja negra’
- ‘No Other Land’
- ‘Guerra de porcelana’
- ‘Banda sonora de un golpe de estado’
- ‘Caña de azúcar’
Mejor banda sonora original
- ‘El Brutalista’
- ‘Cónclave’
- ‘Emilia Pérez’
- ‘Wicked’
- El Robot Salvaje’
Mejor canción original
- ‘El Mal’, Emilia Pérez
- ‘El Viaje’, Los Seis Triple Ocho
- ‘Como Un Pájaro’, Sing Sing
- ‘Mi Camino’, Emilia Pérez
- ‘Nunca es tarde’, Elton John: Never Too Late
Mejor fotografía
- ‘El Brutalista’
- ‘Dune: Segunda Parte’
- ‘Emilia Pérez’
- ‘María’
- ‘Nosferatu’
Mejor Montaje
- ‘Anora’
- ‘El Brutalista’
- ‘Cónclave’
- ‘Emilia Pérez’
- ‘Wicked’
Mejor Sonido
- ‘Un completo desconocido’
- ‘Dune Segunda Parte’
- ‘Emilia Pérez’
- ‘Malvado’
- ‘El robot salvaje’
Mejor diseño de producción
- ‘El Brutalista’
- ‘Cónclave’
- ‘Dune: Segunda parte’
- ‘Nosferatu’
- ‘Wicked’
Mejor maquillaje y peluquería
- ‘Un hombre diferente’
- ‘Emilia Pérez’
- ‘Nosferatu’
- ‘La Sustancia’
- ‘Wicked’
Mejor Diseño de Vestuario
- ‘Un completo desconocido’
- ‘Cónclave’
- ‘Gladiator II’
- ‘Nosferatu’
- ‘Wicked’
Mejores efectos visuales
- ‘Alien: Romulus’
- ‘Mejor Hombre’
- ‘Dune: Segunda parte’
- ‘El reino del planeta de los simios’
- ‘Wicked’
Mejor cortometraje documental
- ‘Death By Numbers’
- ‘I Am Ready, Warden’
- ‘Incidente’
- ‘Instruments Of A Beating Heart’
- ‘La única chica de la orquesta’
Mejor cortometraje de acción real
- ‘A Lien’
- ‘Anuja’
- ‘No soy un robot’
- ‘El último guardabosques’
- ‘El hombre que no podía permanecer en silencio’
Mejor cortometraje de animación
- ‘Beautiful Men’
- ‘A la sombra del ciprés’
- ‘Caramelos mágicos’
- ‘Wander To Wonder’
- ‘Yuck’
Los Oscar tendrán lugar el 2 de marzo (3 de marzo CET). La ceremonia será presentada por Conan O’Brien. Permanezca atento a ‘Euronews Cultura’ para ver nuestro avance completo de la ceremonia y las actualizaciones en directo del mes de marzo.