La respuersta es: US $3,710 millones de dólares
Jaime Ordóñez, académico y exembajador.
¿Por qué los funcionarios del actual Gobierno no quieren pagar la deuda del Gobierno a la CCSS? Parecería que para dañar su funcionamiento y prestigio. Y, después, proponer la privatización de sus servicios. Lo que está en juego son US$ 3, 710 millones de dólares (5.3% del PIB), nuestro rubro nacional en salud pública (Ver: Presupuesto Nacional; Informe del Estado de la Nación, 2024; Banco Mundial 2024).
Esa es la jugosa tajada que algunos quieren que la medicina privada se coma en Costa Rica. Ese es el dinero que la sociedad costarricense -con la contribución parafiscal obrero/patronal- pagamos para tener salud pública. Ello permite que cualquier costarricense, incluso de la condición económica más pobre, pueda tener acceso a servicios de salud en forma gratuita.
Esos US$ 3,710 millones de dólares (o una buena parte de ellos) es lo que algunos políticos, aparentemente haciéndole el juego a hospitales privados, quieren que éstos se echen a la bolsa. Eliminando funciones de la CCSS. O, más grave aún, que esa enorme suma de dinero sea recibida directamente por los hospitales privados, tercerizando todas las funciones de salud. No sólo se trata de los Ebais, como se dijo al inicio. Después anunciaron las listas de espera. Al final, vendrá todo: la atención primaria en su conjunto; las operaciones, el uso de quirófanos, las quimios y equipos complejos, etc.
¿Por qué no quieren construir el Hospital de Cartago, por ejemplo? ¿O la negativa a modernizar el Blanco Cervantes, un hospital geriátrico ejemplo en América Latina? Es la excusa perfecta. A dañar esos hospitales, al dañar la imagen de la CCSS, justifican la privatización de todo el modelo.
VEAMOS NÚMEROS CONCRETOS
¿Cuál sería el daño a la población? Hicimos un ejercicio, con la ayuda de 2 médicos expertos, calculando algunas intervenciones. Lo que costaría una operación en 3 hospitales privados vs. la gratuidad para el asegurado en la CCSS (que tiene un costo económico, desde luego, pero es cubierto por el impuesto o pago para/fiscal de la cuota-obrero- patronal). Eso se llama solidaridad social.
-OPERACIÓN DE CORAZÓN ABIERTO Hospitales privados—25 millones de colones
-REEMPLAZO DE CADERA–Hospitales privados – 15 millones de colones)
-CANCER DE HIGADO (QUIMIOEMBOLIZACION TRANS-ARTERIAL)- Hospitales privados- 6 millones de colones
-CANCER DE SENO- EXTIRPACIÓN Y QUIMIO TERAPIA PLAZO MEDIO- Hospitales privados- Hospitales privados- 8 millones a 15 millones-
-PROSTATA- Hospitales privados- 5 millones de colones
-CESÁREA—Hospitales privados- 1,2 millones de colones.
-CATARATAS—Hospitales privados—1.5 millones de colones por ojo.—
Las cifras hablan por sí solas. Muchísimos compatriotas simplemente no podrían pagar la suma de la medicina privada si privatizamos el modelo. Como sucede en muchos lugares del mundo, incluso en los EEUU, si no hay seguro privado de por medio, quedan sujetos a las enfermedades y a la muerte en el descampado.
–
A esas montos de las cirugias, en muchos hospitales privados deberán sumarse los días de internamientos y los insumos hospitalarios y quirúrgicos. Tengo un amigo que tuvo que llevar de emergencia a su esposa un 27 de diciembre a un conocido hospital privado por una simple apendicitis. Entre cirugía, 3 noches de cama e insumos, la broma le salió en US$ 19,000 dólares.
La CCSS está catalogada como la # 30 entre 163 servicios de la salud del mundo por Statistics y el Banco Mundial. Y la # 1 de América Latina por la OMS. Si dejamos que esto suceda, sería retroceder casi 80 años. La salud pública fue parte de las grandes reformas sociales de la década de 1940 en Costa Rica.
Eso nos hizo avanzar a los niveles de Bélgica, Francia, Inglaterra, los países escandinavos; los países más desarrollados del planeta. Todos los países de la OCDE, con la excepción de los EEUU, con una sociedad de mercado abierta y un fuerte capitalismo económico, tienen una robusta medicina pública, gratuita y universal.
Pero aquí hay políticos (y empresarios de la salud) que quieren destrozar un modelo ejemplar, y devolvernos al siglo XIX. O más atrás aún, a las épocas del Medioevo y la Inquisición.
Atinadísimo comentario. Claro que todos los gobiernos anteriores han sido nefastos en la relación con la CCSS cuando no ha sido papara llenarse sus bolsillos. Memorable la compra de servicios a la Clínica Bíblica, de cuyos manteles largos y la cocina bajo ellos, el público no se enteró. Y que decir de la compra a las «empresas médicas» que brindaban el servicio de radioterapia cuando el acelerador lineal de los hospitales no funcionaba y terminaron quemando a un sin fin de pacientes, en ese negocio a los cuatro vientos. Y sin ir muy lejos el saqueo de los fondos para préstamos para algunos. Uno muy conocido en la pasada administración del PAC. De veraz no hubiera sido piñata, rapiña de la política la CCSS, sería un notable sistema a nivel mundial. Aún sin serlo he sido beneficiaria de dos intervenciones quirúrgicas que me permiten hoy escribir estas líneas y aún sin estas dos experiencias lo haría.
El lic hayden.. Claramente chavista. Dice en su comentario dice que los dos Rodrigos deverian se canbiados pero al final termiba sugiriendo que sea el presidente de la asamblea legislativa Rodrigo Arias…
Y al final cierra Fuera Argollas..
Se le nota el anti liberación… Y su comunion lame botas por el comandante Chavez…
. El lic hayden ha ocupado muchos puestos polituvis en el gobierno.. Pero por su falta de capacidad y por su culpa en muchos de los males de este país, no volvio a ser tomado en cuenta.
Sera que como muchos culpables de la debacle de esta nacion.. esta buscando una nueva trinchera.. Para volver hacer de las suyas…