Producción de energía limpia supera por primera vez a la de combustibles fósiles

Producción de energía limpia supera por primera vez a la de combustibles fósiles

Fernando  Fernández, Revista Visión CR.

Gobiernos, empresas y bancos de desarrollo han destinado recursos para financiar proyectos de energía limpia.

Energía A Debate
Mejorar la calidad del aire, una prioridad.

Por primera vez, estos presupuestos han superado a los empleados en la producción de combustibles fósiles, de acuerdo con la organización Clear Air Fun.

El EDF determina que los subsidios para los combustibles fósiles alcanzaron su punto máximo en 2019 y desde entonces, se han debilitado.

En 2021 se destinaron cerca de 1,500 millones de dólares en programas para la explotación, distribución y exportación del petróleo, carbón y gas natural. La cifra es significativamente menor a los 11,900 millones de dólares registrados dos años antes.

Mejorar la calidad del aire, una prioridad

Jane Burston, directora ejecutiva del Fondo para el Aire Limpio, afirma que limpiar el aire salva vidas, hace crecer las economías y frena la crisis climática. “Es lo único que tiene el mayor rendimiento por tu inversión si se financia».

Jane Burston | GBH
Jane Burston.

«La tendencia es buena, pero la financiación está aumentando desde una base muy baja. No está creciendo lo suficientemente rápido».

Y es que, a pesar del hito, la organización medioambiental explica que las iniciativas que buscan mejorar la calidad del aire todavía reciben menos del 1% de financiación a nivel internacional.

Inversión y esfuerzo necesarios para limpiar el aire

Las partículas tóxicas en el aire son la cuarta causa de muerte a nivel mundial. Los activistas afirman que los esfuerzos para mitigar el problema se han visto privados por falta de recursos. Estimaciones de la  Orgasnización Mundial de la Salud indican que la contaminación atmosférica causó 4,200 millones de muertes prematuras en 2019.

De hecho, la mayoría de las defunciones suceden en países pobres y con ingresos medios en los que la mayoría de la población carece de infraestructura y recursos para implementar fuentes de energía limpias. La tendencia también afecta a los países con mejores condiciones económicas.

 

 

Visitado 51 veces, 1 visita(s) hoy

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *