Erwin Wino Knohr*, Revista Visión CR.
El ser futbolista es como un viaje hacia la incertidumbre. Llena de sueños que a veces es solo una pesadilla.
Los padres, los amigos, los entrenadores, los visores, los equipos, los dirigentes construyen castillos en la playa que a menudo se lleva el mar.

Hace un año escribí sobre ese tema al ver la cantidad de jóvenes que dejan todo por el futbol hipotecando su futuro a la bancarrota.
Hoy veo necesario volver a machacar en lo mismo, después de ver la embestida por detrás, con cabezazo incluido, de Youstin Delfin Salas Gómez (28 años), sobre Creichel Pérez , (20 años), que inicia como futbolista y pudo lesionarlo de gravedad.
En el 2018 el mismo Salas le había roto el maxilar derecho a Jonathan McDonald al chocar las cabezas.
El joven Keyshawn Hurtado sacó prácticamente del futbol con una plancheta que le rompió la tibia y peroné a Kevin Cabezas (25 años).
Ser joven consiste en verlas venir; ser viejo consiste en ver cómo se van. Así puede describirse la vida de un futbolista. Me refiero a los placeres con que sueña un joven futbolista.
Hasta que le llega el día en que es más difícil ubicar el servicio sanitario de hombres y mujeres en una discoteca o restaurante, que se distingue solo por el dibujo de unos labios rojos o un bigote, un sombrero de copa o un fino tacón de calzado o un simple par de garabatos que se confunden si pasado de copas.
Cuando un joven futbolista logra subir después de muchos años de esfuerzo al primer equipo, incluso jugar en el extranjero, y comienza a ganar dinero, chicas, fiestas, y llegan muchos amigos. Pero: ¿qué pasa cuando se acaba esa profesión en diez años.
Muchos invierten en negocios y bienes raíces, otros siguen en el futbol como comentaristas, entrenadores o algún puesto administrativo en un club, aunque la mayoría se revuelca en la miseria.
El fútbol es una carrera corta en comparación con muchas otras profesiones, por lo que la planificación financiera y el desarrollo de habilidades fuera del campo son cruciales para los jugadores. Incluso el apoyo de una pensión que le soporte en parte hasta sus últimos días.

¿Tiene la Federación de Futbol, UNAFUT, Saprissa, Alajuelense o Herediano, algún plan para los jugadores después del retiro?
En Inglaterra los jugadores tienen acceso a un sistema de pensión a través de la Professional Footballers’ Association (PFA), que administra un fondo al cual los jugadores contribuyen durante su carrera.
Ese fondo de la PFA ofrece una forma de seguridad financiera para los jugadores después de retirarse, proporcionándoles un ingreso continuo según su aporte una vez que dejen de jugar profesionalmente.
En otros países como España, con la Asociación De Futbolistas Españoles (AFE). Francia con la UNFP (Unión Nacional de Futbolistas Profesionales), Alemania la Vereinigung der Vertragsfußballspieler (VdV) y la Vereniging van Contractspelers (VVCS) en Países Bajos, también ofrecen apoyo financiero a los jugadores retirados.
Muchos de estos fondos de pensión son administrados por los mismos equipos y las ligas de futbol, que aportan un porcentaje de su presupuesto junto al aporte de los jugadores. Ese dinero lo ponen a ganar intereses y de esa manera aumentan el capital.

El presupuesto anual de Saprissa, Herediano y Alajuelense ronda los $10 millones al año. El de la Federación de Futbol unos $20 millones. La UNAFUT cada jornada y en cada partido llena sus arcas con miles de colones en multas que se van en gastos burocráticos.
¿Por qué la Federación , la UNAFUT y los equipos con altos presupuestos no designan un monto para un fondo de pensión que le garantice a los jugadores, dependiendo el aporte que realice cada uno, un ingreso para el resto de su vida?
El futbol es una profesión muy corta y riesgosa, a veces sin ideas, llena de momentos de felicidad, pero también de imprevistos como lesiones y enfermedades.
Por eso cientos de jugadores, cuando ya son material de desecho y no tienen ninguna otra profesión, deben dedicarse a trabajar en cualquier cosa para sobrevivir, porque la vida sigue para cada uno de ellos y deben vivirla, aún si les cuesta distinguir entre un baño de hombres y mujeres.

** El autor tiene una Maestría en Comunicación. Licenciatura en Periodismo y Educación Física. Además es entrenador de Futbol y Baloncesto.
Visitado 57 veces, 1 visita(s) hoy