Siria busca un nuevo futuro tras caída de Bashar al Assad

Siria busca un nuevo futuro tras caída de Bashar al Assad

Redacción y agencias.

La derrota supone un duro golpe para Irán y Rusia, que pierden un aliado clave en la región.

La fulminante ofensiva liderada por Hayat Tahrir al Sham (HTS), una alianza de milicias respaldada por Turquía y con raíces en Al Qaeda, representa uno de los mayores puntos de inflexión en Oriente Medio en generaciones.

Bashar al-Assad aprueba formación de nuevo gobierno sirio - La Razón
Bashar al-Assad.

La caída de Bashar al Asad no significa el fin del conflicto, sino una reconfiguración del poder en Siria. La tensión entre grupos como HTS, las FDS y el ENS seguirá definiendo el panorama en los próximos meses, con potencias extranjeras como Turquía y Estados Unidos influyendo activamente en el desarrollo del país.

Este explicador muestra que el derrocamiento del régimen de Asad fue impulsado por un mosaico rebelde diverso, donde los intereses locales e internacionales se entrecruzan en una lucha por el control de Siria.

Con la derrota del régimen de Bashar al Assad, desaparece un bastión clave desde el cual Irán y Rusia proyectaban su influencia en el mundo árabe, aseguró la agencia noticiosa Reuters.

Un alto funcionario iraní declaró a la agencia que Teherán se enfrenta ahora a la pérdida de un aliado estratégico en Damasco, justo cuando Donald Trump se prepara para regresar a la Casa Blanca. En este contexto, Irán está abierto a establecer contacto con los nuevos líderes sirios.

«Este compromiso es esencial para estabilizar las relaciones y evitar nuevas tensiones regionales», afirmó el funcionario, subrayando que solo los sirios tienen derecho a decidir el futuro de su nación.

Al menos seis muertos en un bombardeo israelí contra el Consulado iraní en  Damasco

Ataque a la embajada iraní en Damasco

El mismo día de la toma de Damasco por los rebeldes, la televisión estatal iraní informó de un ataque contra la embajada de Irán en la capital siria. Un fotógrafo de la agencia AFP describió oficinas saqueadas en el edificio situado en el prestigioso barrio de Mazzeh, hogar de varias embajadas y oficinas de la ONU.

Vidrios rotos y muebles destrozados cubrían el suelo, mientras objetos pertenecientes a la misión diplomática eran cargados en camiones. Según el diario iraní ‘Tehran Times’, citando al portavoz del Ministerio de Exteriores Esmaeil Baqaei, los diplomáticos iraníes ya habían evacuado la Embajada antes del asalto. El informe aseguró que todo el personal está a salvo.

La caída de Assad no solo significa un cambio radical en el tablero geopolítico de la región, sino que también supone un duro golpe para los intereses estratégicos de Irán y Rusia en Oriente Medio.

Siria, maltratada por casi 14 años de división y enfrentamientos bajo una brutal guerra civil, se enfrenta ahora a una ardua tarea para forjar su nuevo futuro tras 24 años del Gobierno de Bashar al Assad.

Syria's Assad names EU-sanctioned ex-minister Ghazi al-Jalali to form  cabinet | | AW
Mohammed Ghazi al Jalali.

El líder del mayor grupo insurgente de Siria, Hayat Tahrir al-Sham (HTS), pidió a los combatientes de todas las facciones que regresaran a sus bases y depusieran las armas, mientras Siria se prepara para entrar en un nuevo capítulo.

Al Golani, cuyo grupo lideró a otros grupos de la oposición en la ofensiva, nombró al ex primer ministro de Siria, Mohammed Ghazi al Jalali, para supervisar las instituciones estatales y garantizar la continuidad de los servicios sociales hasta su traspaso.

Al Jalali, que fue primer ministro bajo el liderazgo de Assad desde mediados de septiembre de este año, fue capturado y escoltado fuera de su oficina ayer domingo, rodeado por un grupo de hombres armados. Desde entonces ha declarado que está dispuesto a entregar el poder y cooperar con los rebeldes.

No está claro cuánto tiempo durará el cargo de interino de Al Jalali, pero en entrevistas concedidas a medios de comunicación árabes, afirmó que está en contacto con el líder de HTS para hablar de la gestión del período de transición. También declaró que recibió garantías de que ningún sirio será perjudicado por los grupos rebeldes ni discriminado por motivos de creencias religiosas o culturales, y pidió elecciones libres y justas que devuelvan el poder al pueblo.

Se declara toque de queda en Damasco tras la caída del régimen de Asad –  Marruecom

«No me iré y no tengo intención de irme. Espero que de forma pacífica se garantice la continuidad de los poderes públicos, las instituciones y la seguridad de todos los ciudadanos», dijo Al Jalali en una declaración grabada en vídeo. Hay informes de que podría alcanzarse un acuerdo para transferir el poder a un Gobierno interino ya hoy lunes 9 de diciembre.

Los rebeldes sirios declararon un toque de queda de 13 horas en Damasco en el primer día tras lo que el país saludó como un logro trascendental al derrocar al gobierno de Assad.

El toque de queda comenzó desde las 16:00 hora local hasta las 5:00 (14:00-3:00 CET) de hoy lunes 9 de diciembre, mientras los rebeldes sirios tratan de consolidar su control sobre la ciudad y sus principales instituciones.

 

Visitado 54 veces, 1 visita(s) hoy