¡Mira vos!

¡Mira vos!

Una mente joven es aquella que preserva el sentido del asombro (maario)

La expresión clave de un aprendizaje no es “lo entendí” sino ¡que interesante!, pues ella es el motor que impulsa el deseo por conocer. Neil Armstrong, el icónico primer ser humano en poner pies en territorio lunar, sentenció: “El misterio crea asombro y el asombro es la base del deseo del hombre por comprender”.

Caminata histórica: Neil Armstrong en la superficie lunar

Mi nieto Alessandro (9 años) se ha creado bajo el manto de un abuelo que disfruta el néctar de las formas que las matemáticas a cada momento nos muestran, razón por la cual gusta de aventurarse en la búsqueda de comportamientos o “trucos” que le faciliten sus tareas escolares en dicho campo. En realidad, lo que hace es redescubrir, pero en su mente esa acción se plantea como si fuese el creador, lo cual le llena de especial satisfacción.

En estos días que le corresponde estudiar las tablas para multiplicar se acercó para compartirme sus creaciones, obtenidas algunas por sus visitas a espacios que ofrece el internet y otras propiasde su particular curiosidad. Y yo, amante de las formas matemáticas, quisiera compartir algunos de esos comportamiento o estrategias.

Tabla De Multiplicar De Estilo De Dibujos Animados Para Niños. Con Grandes Números Divertidos Y Colores Vibrantes. Diseño Vectorial. Ilustraciones svg, vectoriales, clip art vectorizado libre de derechos. Image 142295862

Debo iniciar destacando un precepto clave en la multiplicación y es queel producto más grande por resolver es 9 x 9. Todas las multiplicacionesque realicemos serán la combinación de productos entre cero y nueve. Por ello, pese al advenimiento de las tecnologías electrónicas a las cuales abro puertas, considero fundamental que los niños dominen esas combinaciones pues ello favorecerá otras habilidades matemáticas posteriores y los alejará de convertirse en personas aprieta botones y así dotarlos de otras capacidades mayores.

¡A ver esas formas!

Recordemos que la multiplicación tiene forma rectangular, por lo tanto, todo producto se puede asociar al área de una superficie rectangular. Al respecto, la siguiente tabla constituye un importante material de apoyo:

Este material favorece la visualización de los productos en un ámbito de 1 a 81 y con ello la posibilidad de memorizarlos (al cabo de ejercitarse), pues recordemos que la memoria es imagen.

Es entonces donde de esa calculadora visual – mental surgen formas o comportamientos que estimulan la mente de los aprendices, como es el caso de mi nieto Alessandro.

 ¡Mira vos, la forma del 9!

¡Ahora la forma del 8!

Iniciamos con las decenas (en amarillo) de 0 a 4, de arriba hacia abajo, y en la unidad cero pasamos a un segundo bloque que inicia con 4 y llega a 7 decenas.

Las unidades (en rojo) se colocan de abajo hacia arriba, valores pares (2, 4, 6 y 8), en el segundo bloquepartiendo del 2 y hasta el 8, para luego en el primer bloque partir de 0 hasta 8.

El hecho de redescubrir estas formas o comportamientos estimula la curiosidaddel aprendiz e incita a ir en la búsqueda de otros descubrimientos, favoreciendo con ello la observación y acercándolospor interés al análisis de los productos básicos.

¡Y, mira vos al 5!

Toda tabla muestra algún comportamiento, esa es la magia de las matemáticas, las formas brotan por todas partes. En unos casos de manera muy evidente o simple, en otros el visualizarlastiene mayor exigencia. La tabla del 5, por ejemplo, se muestra con bastante claridad.

Isócrates (436 a 338 AC), político, orador y educador de la Grecia Clásica, pregonaba que “Las matemáticas eran la gimnasia del espíritu” refiriendo así a la condición mental de un ejercicio secuencial y sistemático que es el que procede cuando nos abocamos en la búsqueda de las formas que esta disciplina contiene.

Por lo tanto, el reto, luego de esta lectura, es que usted, estimado lector, se ofrezca a redescubrir las formas presentes en las restantes tablas no abordadas (2, 3, 4, 6 y 7). ¡Éxitos!

Visitado 50 veces, 1 visita(s) hoy

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *