Esta semana en la historia

Esta semana en la historia

Por Arturo Fournier, abogado jubilado y exdiplomático.

Semana del 19 a 25 de MAYO del 2025

Nota: Estoy en movimiento entre varias ciudades, con acceso restringido a internet, razón por la cual la Columna de esta semana será en el formato abreviado.

En el Mundo

18 de mayo de 1895 (hace 130 años), un día antes del fallecimiento de Martí, nace en Niquinohomo, departamento de Masaya, Nicaragua, el luchador por la independencia y autonomía de su país: Augusto César Sandino, quien después de una exitosa gesta libertaria, fuera asesinado a traición por la guardia de la dictadura somocista, al ser citado a una negociación.

La Historia de Nicaragua está en tu Nombre: Augusto César Sandino

Luego, durante los años 60 y 70 del siglo XX, inspiró a toda una generación de jóvenes que querian un futuro diferente para su país, lucha en la cual también se involucraron y participaron gran cantidad de costarricenses y hasta algunos prominentes políticos.

19 de mayo de 1895(hace 130 años) muere en combate, en la batalla de Dos Ríos, el prócer de la independencia de Cuba José Martí.

Gran líder, renombrado escritor y ardiente luchador por la libertad e independencia de su país.

A 128 años de la caída en combate de Martí - Radio Sandino

Se encontraba en plena lucha, junto con otros destacados generales libertarios Máximo Gómez y Bartolomé Masó, cuando fueron atacados de sorpresa por las tropas españolas, quienes lo ultimaron.

Nos dejó grandes enseñanzas sobre la dignidad nacional, el deseo de independencia mediante “la guerra necesaria”, y hasta de literatura, puesto que no solo fue político, sino también diplomático, poeta, ensayista, periodista y filósofo.

José Martí - Blog Masónico

Su legado perdura hasta el día de hoy, siendo admirado no solo en su país natal, sino en América Latina, y por todas las personas que aman a sus Patrias.

19 de mayo de 1935 (hace 90 años) muere en un accidente de motocicleta, el destacado militar británico, nacido en Gales T.E. Lawrence, conocido también como Lawrence de Arabia, célebre por haber sido protagonista y líder de la rebelión árabe contra los turcos durante la primera guerra mundial.

Una de las primeras razones por las que se hizo famoso, fue al caminar 1.777 kilómetros, en 3 meses, a través de montañas y desiertos, para comprender la forma de vida de los árabes.

La absurda muerte tras una triste agonía de Lawrence de Arabia, el héroe olvidado de la

Tambien fue artista, retratista.

Es muy recordada la película británica de 1962, protagonizada por Peter O Toole.

El 20 de mayo de 1935(hace 90 años), nació el expresidente del Uruguay don Pepe Mujica, fallecido recientemente, a quien yo denomino el Mandela latinoamericano, por su ejemplo de vida, de perdón, y de excelencia, no solo por la exitosa forma en que ejerció su gobierno de tendencia izquierdista, sino por la cantidad de valiosos consejos que nos dio a través de los años, y por la dignidad con la que enfrentó su enfermedad y muerte.

El expresidente Uruguayo José Mujica es dado de alta tras una intervención de urgencia

22 de mayo del 1979 (hace 46 años)  se funda la Corte Interamericana de Derechos Humanos, esencial órgano jurisdiccional para la defensa y aplicación de los derechos humanos en el continente, que hace efectivo y real el Sistema Interamericano para garantizar esos principios esenciales de justicia.

La decisión había sido adoptada en nuestro país, tras la Conferencia Especializada sobre la materia, el 22 de noviembre de 1969, en la cual tuvo una activa participación mi padre Fernando Fournier Acuña.

Corte Interamericana de Derechos Humanos ¿Salirse o no salirse? - Delfino.cr

NACIONALES

19 de mayo del 2007 (hace 18 años) falleció uno de los lideres históricos de la guerra civil de 1948, don Rodolfo Quirós Gonzalez, en la cual se destacó entre los principales combatientes del Ejército de Liberación Nacional, por sus amplios conocimientos militares, también en la defensa de la institucionalidad -de la Junta de Gobierno- durante el alzamiento militar conocido como el Cordonazo, acto por el que fue honrosamente condecorado por don Pepe, y después durante la invasión de 1955.

No hay ninguna descripción de la foto disponible.

A través de los años siguió actuando como un político honesto, dedicado a servir a su país con gran integridad.

Fue designado como Ministro de Economía, Industria y Comercio en el año 1977, durante el gobierno de don Daniel Oduber Quirós.

21 de mayo del 1944 (hace 81 años)  regresa al país, luego de estar exiliado en el extranjero, el Sr. José Figueres Ferrer, y de inmediato plantea la necesidad de la creación de la Segunda República.

Don José Figueres Ferrer

22 de mayo del 1866 (hace 126 años)  nace el destacado escritor Aquileo J. Echeverría.

Lara Ríos defiende las 'Concherías' de su abuelo, Aquileo J. Echeverría | La Nación

22 de mayo del 1918 (hace 107 años)  el gobernante y dictador Tinoco le declara la guerra a Alemania.

La última dictadura de Costa Rica: los hermanos Tinoco

 

Visitado 10 veces, 10 visita(s) hoy

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *