Álvaro Campos Solís, periodista. Imaginemos por un momento un enorme y surtido bazar, de pasillos estrechos, en cuyas góndolas se exhiben costosas piezas de cristal,
Categoría: Política y economía
Perú: un escenario preocupante
Carlos Fernández Fontenoy, politólogo peruano. El año 2024 no ha sido bueno para el Perú, especialmente en lo referido a la lucha contra las organizaciones
La Humanidad camina a tropezones
Wélmer Ramos, político y economista. El mundo viene para atrás. Conceptos orientadores como desarrollo (bienestar para todos), libertad y paz, no son cualidades sociales que
El desaire al presidente Bukele
Carlos Manuel Echeverría, ex embajador y exdirector de Política Exterior. Considero un error estratégico de importancia el que la CorteSuprema de Justicia y nuestra Asamblea
La SIP rechaza el uso de pauta estatal como instrumento de censura en Costa Rica
Miami (23 de diciembre de 2024) – La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) manifestó hoy su preocupación y rechazo ante la decisión de Kölbi, marca
Así cierra la economía costarricense el año 2024
Óscar Álvarez, politólogo. El cierre de 2024 para la economía costarricense presenta resultados mixtos que requieren una evaluación objetiva de sus indicadores más relevantes y
Fernando Zumbado es mi amigo
Jacques Sagot, pianista y escritor. Es bello, llamar a alguien “amigo”. Se trata, de hecho, una de las cosas más bellas del mundo, aunque nosotros
BCR, BCR SAFI, SUGEVAL y CONASSIF
Carlos Manuel Echeverría, co-denunciante primario ante SUGEVAL. Es público que la junta directiva del BCR y del BCR SAFI, dando a entender dicho sea de
La OTAN busca la paz en Ucrania.
Redacción y agencias. Las palabras del secretario general de la OTAN rompen un tabú hasta hace poco innombrable por la gran mayoría de políticos occidentales.
El mundo tal como es (III-final)
Gilberto Lopes, periodista y analista internacional. Componer el mundo por la fuerza La Guerra Fría nos dejó lecciones útiles para la interpretación de los conflictos