Redacción y agencias.
El caso se considerea una prueba clave de cómo la sociedad francesa y su industria cinematográfica abordan las acusaciones de conducta social inapropiada.
Un tribunal de París declaró hoy al actor Gérard Depardieu culpable de agredir sexualmente a dos mujeres durante un rodaje en 2021, imponiéndole una pena de prisión suspendida de 18 meses y una multa de 20.000 euros. El actor, de 76 años, fue declarado culpable de manosear a una escenógrafa de 54 años y a una asistente de 34 durante el rodaje de ‘Les Volets Verts’, de Jean Becker.
Depardieu, quien ha negado las acusaciones, no asistió a la audiencia programada para hoy. El caso se considera una prueba clave, tras el movimiento #MeToo, sobre cómo la sociedad francesa y la industria cinematográfica abordan las acusaciones de conducta sexual inapropiada que involucran a figuras prominentes.
Durante el juicio de cuatro días en marzo, Depardieu rechazó las acusaciones, afirmando que él «no es así». Reconoció haber usado lenguaje vulgar y sexualizado en el rodaje y haber agarrado las caderas de la escenógrafa durante una discusión, pero negó que su comportamiento fuera sexual.
Más de 20 mujeres
La Fiscalía de París había solicitado que Depardieu fuera declarado culpable y condenado a 18 meses de prisión condicional y al pago de una multa de 20.000 euros. La Fiscalía denunció la «negación total» del actor. Algunas figuras del cine francés han expresado su apoyo a Depardieu. Los actores Vincent Perez y Fanny Ardant se encontraban entre quienes ocuparon asientos en su lado de la sala.

Depardieu ha sido acusado públicamente o en denuncias formales de conducta indebida por más de 20 mujeres, pero hasta el momento solo el caso de agresión sexual ha llegado a los tribunales. Otros casos fueron desestimados por falta de pruebas o por el plazo de prescripción.
El actor podría tener que enfrentarse pronto a otros procedimientos legales. En 2018, la actriz Charlotte Arnould lo acusó de violarla en su domicilio. Ese caso sigue activo y, en agosto de 2024, la Fiscalía solicitó su traslado a juicio.

Las reacciones al veredicto han sido variadas en Francia. El presidente Emmanuel Macron y la actriz Brigitte Bardot han salido en defensa de Depardieu, sugiriendo que hombres acusados de tales comportamientos deberían poder reinsertarse en la sociedad. Sin embargo, el fallo es visto por otros como un paso importante hacia hacer justicia para las víctimas de agresión sexual en el ámbito laboral.

Este veredicto no solo destaca por implicar a una figura prominente del cine, sino que también podría implicar una transformación en la forma en que la industria cinematográfica francesa aborda los casos de abuso y agresión sexual. Se abren nuevas expectativas en torno a la protección de las víctimas y el desafío de asegurar que aquellos en posiciones de poder sean responsabilizados por sus acciones. El caso de Depardieu podría ser un momento decisivo para romper con la cultura de silencio que ha prevalecido en distintos sectores del entretenimiento en Francia y más allá.