Jóvenes modelo de lucha ambiental

Jóvenes modelo de lucha ambiental

Federico Paredes, analista agroambiental.

Cuando uno es joven, el mundo parece estar a nuestros pies. No medimos el peligro, aceptamos retos, buscamos ser creativos y el futuro nos parece muy lejano. Es una época ciertamente hermosa, ahí sí, “la vida parece color de rosa”.

Cómo escribir un libro si eres joven y soñador

Para ponerlo en términos escolares, la juventud se inicia desde los trece años, cuando se ingresa a la secundaria y va terminando cerca de los treinta, cuando ya se es un joven adulto, profesional y probablemente casado.

A sus 16 años y disfrutando de las aguas del Mediterráneo para practicar buceo frente a las costas de Grecia, el holandés Slat Boyan de pronto se vio asombrado de la gran cantidad de fragmentos y envases plásticos que virtualmente le impedían disfrutar del paisaje marino en ese deporte submarino.

Fue esa experiencia la que le hizo reflexionar seriamente sobre la necesidad de diseñar y construir una especie de barco que, al navegar, se “tragara” todos esos desechos plásticos. Y así lo hizo. Con el apoyo de amigos y algunos inversores, logró construir el barco Ocean Cleanup constituido por una barrera flotante de casi 609 metros de largo, para poder realizar esta captura de los envases y láminas de polietileno.

Ocean Cleanup: limpiando los océanos con barcos inteligentes | Futuro cercano

La gran prueba la efectuó en la Great Pacific Garbage Path o la Gran Isla Plástica del Pacífico, esa enorme mancha de residuos plásticos que se sitúa en medio del Océano Pacifico y que sirvió de idea para darle nombre a la Fundación The Ocean Cleanup.

Nacido en 1994, hoy el joven adulto Slat, ha sido objeto de varios reconocimientos por su genial idea de recoger esos cientos de toneladas de residuos plásticos y llevarlos para su correcto reciclaje en otro lugar que no sea el mar.

Dentro de los galardones que le han otorgado, están el Premio Fundación Princesa de Girona Internacional 2020, el premio del PNUMA Champions of the Earth 2014, el Premio Index 2015, el European of the Year 2017, el Heyerdahl Award 2017 y el de Investigación SGE 2018, todos por la misma razón de la limpieza de los océanos.

Les presentamos The Ocean Cleanup Project – emitiendo
Slat Boyan.

En 2016, la revista Forbes lo incluyó como uno de ellos dentro de su capítulo “30 under 30”, es decir, treinta personas menores de 30 con acciones notables.

Ciertamente de existir un Premio Nobel de Medio Ambiente o de Ecología, Slat hubiera sido un candidato perfecto. No se trata de criticar o de buscar culpables, sino de proponer soluciones prácticas para resolver estos problemas globales, y eso es lo que Boyan hizo de una forma magistral. Predicar con el ejemplo.

Otra europea, de origen sueco y siendo una niña,inició un movimiento que luego llamaría “FridaysFor Future” o Viernes para el Futuro.

Greta Thunberg por un momento se convirtió en un verdadero icono de jóvenes luchadores por el Planeta, en este caso, impulsando los movimientos de protesta para frenar el uso del petróleo y la gasolina en la movilización de vehículos, al tiempo que advirtiendo y reclamando a los adultos, por la catástrofe del cambio climático.

En defensa de Greta Thunberg - Viento Sur
Greta Thunberg.

Su extraña forma de realizar estas luchas, muchas de ellas ilegales, dieron al traste con su impronta ambiental. Hasta hubo gente que se permitió sugerir que actuaba como una actriz joven siendo pagada por grandes corporaciones. Finalmente se ha adherido a luchas de corte político vinculadas con la guerra de Israel y los palestinos.

Acá en nuestropaís, el 31 de mayo de 2013, un joven limonense en sus veintes o inicios de los treinta, desafortunadamente era asesinado en la playa de Moin por su frontal defensa de las tortugas verdes y baulas, así como de los nidos de estos quelonios en esas playas del Caribe costarricense.

Jairo Mora se convirtió en un mártir de la conservación, como ya muchos otros lo han sido en esta extensa geografía de América Latina; Chico Mendes en la Amazonia brasileña asesinado el 22 de diciembre de 1988; Berta Cáceres en Honduras, líder del pueblo lenca, murió el 2 de marzo de 2016, por defender las tierras de los indígenas ante la expansión de centrales hidroeléctricas, lamentablemente.

El espíritu de Jairo Mora Sandoval, 10 años después de su asesinato • Semanario Universidad
Jairo Mora Sandoval.

Ha habido otras luchas en Costa Rica que han sido libradas por jóvenes como Grace Wong y Laura Porras por revertir la medida que permitía aumentar la capacidad de carga del Parque Nacional Manuel Antonio y proteger así la vida silvestre de esa área.

Otros jóvenes han contribuido a la consolidación del Bosque Eterno de los Niños en Monteverde, para proteger ese bosque nuboso que es el hogar de especies hermosas como el quetzal y la pava de monte, por ejemplo.

Algunos otros han preferido unirse a las campañas de limpieza de ríos y de playas como el Grande de Tárcoles y la Playa Guacalillo, en el Pacífico Central. Pero lo cierto es que esa energía juvenil mezclada con una buena dosis de aventura es la que permite que ese importante segmento de nuestra población sea un contribuyente fundamental de una acción que realmente nos compete a todos: la protección del entorno natural y a la vez pensar en el legado que heredarán nuestro nietos y bisnietos, en un futuro que está a la vuelta de la esquina.

Visitado 3 veces, 3 visita(s) hoy

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *