Fernando Fernández, Revista Visión CR.
La región de los lagos de Italia, compuesta principalmente por el lago de Garda, el lago de Como y el lago Maggiore, es una de las zonas turísticas más atractivas de ese país.
Aquí, el viajero podrá encontrar bonitos pueblos a orillas de los lagos, maravillosos paisajes, excelentes rutas de senderismo, brillantes instalaciones para practicar deportes acuáticos y un sinfín de cosas que ver y hacer en el más mágico de los escenarios: Orta San Giulio.
Su historia
En su ubicación frente al lago de Orta, la pequeña ciudad de Orta San Giulio es uno de los principales destinos para los turistas que visitan la provincia de Verbano Cusio Ossola.
Detalle curioso es que en los años veinte del siglo pasado el Lago de Orta fue un lugar terriblemente contaminado debido a la actividad industrial que se desarrollaba a su alrededor. Afortunadamente, después de numerosos estudios e intervenciones, hoy en díaha vuelto a renacer y convertirse en el hermoso y valioso lugar que nunca debió dejar de ser.
Un lugar favorito para las almas románticas, el pueblo es un laberinto de calles pintorescas y estrechas callejuelas adoquinadas, flanqueadas por antiguos muros de piedra con puertas rematadas con arquitrabes triangulares.
Las pequeñas plazas, que recuerdan a los campielli de Venecia, están animadas por la presencia de boutiques de artesanía, tiendas de antigüedades y animados cafés.
Hoy realizaremos un recorrido por los lugares más atractivos y encantadores de este pueblo mágico. Empecemos:
El Mirador y Santuario Madonna della Bocciola
Un buen comienzo es observar el lago y su precioso entorno desde el mirador que se sitúa en una de las colinas que le rodean.
Frente al balcón que nos ofrece esta estupenda panorámica del Lago de Orta se encuentra el Santuario Madonna della Bocciola. Una bella y colorida iglesia de fachada neoclásica. El interior posee una gran colección de frescos sobre diferentes pasajes religiosos.
Orta San Giulio, la joya del lago
El centro neurálgico del Lago d’Orta es la localidad de Orta San Giulio. Ubicada sobre una pequeña península dentro del lago, este pueblo emana una atmósfera que parece que hubiera permanecido intacta a lo largo del tiempo. Con sus edificios de aspecto decadente, callejuelas empedradas y un ambiente de lo más sugerente se convierte en un imprescindible que visitar en el Lago de Orta.
El pueblo se vertebra alrededor de la Piazza Motta, rodeada de edificios históricos y en la que destaca el bellísimo y singular Palazzo della Comunità. Aquí se concentran un buen número de terrazas y restaurantes, además de contar con los muelles desde donde parten los barcosque se dirigen a la cercanaIsla de San Giulio y que realizan recorridos por otros puntos del lago.
A partir de aquí, lo mejor es recorrer las calles que se extienden por el casco antiguo. Descubrirás antiguos palacios y casas con sus coloridas ventanas venecianas cuyas fachadas desconchadas relatan el paso del tiempo e inundan de romanticismo el ambiente. No dejes de escudriñar cada callejón que te conducirá a algunos hermosos accesos a pie de lago.
Embarcadero de Orta San Giulio.
También tienes la posibilidad de caminar por la orilla del Lago Orta a lo largo de un extenso y tranquilo paseo empedrado que rodea la península y pasa por espectaculares villas e incluso alguna zona de baño.
Alojamiento
Si el viajero desea saborear con calma la vida del Lago d’Orta el mejor sitio para alojarte es, sin duda, Orta San Giulio. Con todos los servicios necesarios, un ambiente super agradable y todos los atractivos del lago a tu disposición.
En pleno centro histórico se encuentra el Hotel Locanda de Orta. En una ubicación inmejorable, con habitaciones con mucho gusto aunque un poco pequeñas y una excelenteterraza con vistas al lago. Dispone de restaurante e incluye el desayuno. Una muy buena opción en el corazón del Lago de Orta.
Otra posibilidad más económica, aunque algo más alejada del pueblo, es el B&B Lavanda e Rosamarino. Se trata de una preciosa casa con vistas al lago y a las montañas, instalaciones impecables y modernas y unos anfitriones super atentos. Incluye desayuno y ofrece parking gratuito. Para llegar a Orta San Giulio emplearás 5 minutos en coche o media hora caminando.
Isla de San Giulio
A unos 500 metros frente a Orta San Giulio se encuentra la única isla de este paraje y uno de los lugares más emblemáticos que ver en el Lago de Orta. Es solo un pequeño trozo de tierra donde se alza esbelta la Basílica románica de San Giulio. Este fantástico monumento alberga un monasterio benedictino, la tumba del santo y presume de hermosos frescos en su interior.
Detalle de la isla de San Giulio.
La isla es visitable, aunque más allá de la Basílica y algunas viviendas y jardines, no tiene mucho más que ofrecerte y la recorrerás en pocos minutos. Eso sí, las vistas de la isla tanto desde el interior del lago como desde Orta San Giulio o desde alguno de los miradores repartidos por la zona, son preciosas.
Sacro Monte di Orta
Por si le faltaba algo a la encantadora villa de Orta San Giulio, el Monte Sacro di San Francesco o Sacro Monte de Orta pone el broche de oro. Se trata de un santuario incluido en la lista de Patrimonio Mundial de la Unesco dentro de los nueve Sacri Monti de Piamonte y Lombardía.
Se trata de un total de 20 hermosas capillas distribuidas a lo largo de toda la colina. Pero lo mejor está en el interior. Cada una de ellas narra diversos capítulos de la vida y obra de San Francisco de Asís medianteespectaculares frescos y esculturas de terracota. La cuidada vegetación y los árboles que rodean este patrimonio artístico durante todo el recorrido crean un ambiente de recogimiento que ponen la guinda al pastel.
Se puede acceder en coche o caminando unos 15 minutos desde el centro de Orta San Giulio. Reserva mínimo una hora para realizar todo el recorrido con calma porque merece la pena. Además, en la parte alta de la colina y frente al convento franciscano, hay un mirador con excelentes vistas al Lago de Orta.
Santuario Madonna del Sasso
Es momento de coger el coche y desplazarnos hasta la orilla contraria del lago. Allí, encaramado a un promontorio rocoso se erige este impresionante Santuario construido en el siglo XVIII. El edificio de la iglesia es bonito, pero el interior es alucinante. Está repleto de de vivos colores que te dejarán con la boca abierta.
Además del propio Santuario, desde la plaza ajardinada protegida con un murete que hay delante, las vistas del lago y su entorno son increíbles. Sin duda, es uno de los mejores lugares que visitar en el Lago d’Orta.
El precioso pueblo de Pella
Descendemos ahora a pie de lago. Justo frente a Orta San Giulio pero en la orilla opuesta, salimos al encuentro del pequeño pueblo de Pella. Precioso, romántico y cautivador. Pura esencia de la vida en el Lago de Orta. ¿Alguien me vende una casita aquí?
Lo primero que llama la atención es la torre de la Iglesia de San Albino, cuya silueta te acompañará mientras caminas por las calles del pueblo. Desde allí, te recomiendo caminar hacia elpaseo que transita junto a las aguas del lago y recorrerlo hasta llegar a los embarcaderos. Justo en ese punto tendrás la vista más bonita del conjunto de casas de tonos pastel y la antigua torre medieval que se asoma al lago. ¡Pura belleza!
Mirador Cruz de Egro
Vamos a continuar con otra de las mejores vistas panorámicas del Lago Orta. Para ello, vas a tener que realizar un sencillo paseo que parte desde la Iglesia de S.Camillo de Lellis en el pueblo de Egro, muy cerquita de Pella.
Desde allí, el camino conduce hacia el interior del bosque en busca de este mirador. En tan solo unos 15 minutos aparece la imagen de la Cruz de Egro en un saliente de piedra que parece que se precipita sobre el lago. Las vistas que ofrece este mirador son de lo mejorcito y el entorno en el que se encuentra invita a una contemplación tranquila y relajada. Allí no me crucé con nadie, todo para mi.
Ronco di Pella, el pueblo más auténtico
Ya habrás comprobado que los pueblos del Lago de Orta tienen una esencia muy verdadera y sin artificios ¿verdad? Pues Ronco di Pella se lleva el premio a la autenticidad. Volvemos a descender hasta la orilla del lago para disfrutar del ambiente de esta pequeña localidad.
Caminar por sus calles empedradas te dejará preciosas estampas como la de la torre de su iglesia recortada sobre la superficie lacustre. Desciende hasta el paseo que recorre la orilla del lago junto a pequeños embarcaderos y déjate seducir por la paz y el encanto tan especial del Lago d’Orta.
Como ya te he comentado anteriormente, el Lago de Orta está dentro de la ruta de los lagos alpinos del norte de Italia. Continuando hacia el este podemos llegar en menos de una hora al Lago Maggiore. Es el segundo lago más grande de Italia y tiene una oferta turística super extensa: pueblos maravillosos, islas cuajadas de monumentos, iglesias y castillos impresionantes.
Cómo llegar
En Tren
En Autobús
En automóvil
En Avión