Panelistas insisten en promover el uso responsable de plataformas como TikTok

Panelistas insisten en promover el uso responsable de plataformas como TikTok

María Isabel Solís R., periodista y salubrista.

Una alianza nacional e internacional que permita la creación de entornos digitales seguros para la población adolescente, plantearon especialistas de diversas organizaciones latinoamericanas en un webinar reciente sobre herramientas para el Uso Seguro de TikTok.

Qué países han prohibido el uso de TikTok? | Ciencia y tecnología | Actualidad | Cadena SER

En esa actividad, los panelistas lamentaron que esta población, se convierta en presa fácil de personas sin escrúpulos que muestran y difunden contenidos inapropiados.  Recordaron que el combate a la explotación infantojuvenil es una responsabilidad de todos, pues no es una tarea exclusiva de las instancias gubernamentales.

Advirtieron sobre la urgencia de utilizar todas las herramientas disponibles para proteger a la población adolescente en relación con contenidos malsanos que se pueden difundir en la plataforma de TikToK.

Recordaron que TikTok es una plataforma que se usa para divertirse y también puede ser utilizada como un canal educativo y por ello hicieron un llamado a los padres y madres de familia para que establezcan un diálogo con sus hijos e hijas sobre las estrategias de utilización de esta plataforma digital, que surgió en el 2016 y que ha crecido exponencialmente, en los últimos años, al punto de tener millones de seguidores en todo el mundo.

TikTok: todo lo que madres y padres debemos saber sobre la red social de moda - FamilyOn - Orange - Disfruta de la tecnología en familia

TikTok permite crear, editar y subir videoselfies musicales de un minuto, pudiendo aplicarles varios efectos y añadirles fondos musicales. También tiene algunas funciones de inteligencia artificial, e incluye efectos especiales, filtros, y características de realidad aumentada.

Los representantes de TikTok que participaron en el Webinar dijeron que esa plataforma sacó una guía para padres, madres, educadores y tutores que procura ofrecer herramientas sobre cómo utilizarla forma segura.

Uno de los consejos que dieron es que no faciliten sus cuentas para que los hijos e hijas menores de 13 años utilicen la plataforma, pues recodaron que dentro de las reglas de uso de TikTok,las personas menores de esa edad no pueden tener una cuenta.

A juicio de Hernán Navarro, uno de los panelistas, los padres, madres y tutores pueden vincular sus cuentas de TikTok con las de sus hijos o hijas y reconoció que la plataforma ha creado la posibilidad de sincronización familiar de manera que las familias puedan poner límites de uso, pues adujo que el exceso de hiperconectividad hace a una persona joven más  vulnerable.

¿Les preguntaste a tus hijos cómo les fue en Internet hoy? | TN
Hernán Navarro: «Las misma familias pueden poner límites de uso a la plataforma.

El panelista dijo se puede limitar el contenido de comentarios nocivos y que existe la posibilidad de desactivarmensajes especialmente, aquellos que aumentan la vulnerabilidad de la población objetivo.

La plataforma de TikTok también permite que los progenitores y tutores denuncien aquellos materiales con contenidos sexuales implícitos, materiales de abuso y explotación sexual.

Rosa Corea adujo que se puede hacer dúo para proteger a la población adolescente y sacar de las plataformas a la gente inescrupulosa que las aprovechan con propósitos inapropiados. Mostró cómo desde las plataformas se puede denunciar cualquier cosa que violente la seguridad de la población infantil y juvenil.

Daniela Calvillo Esto es Pas por los niños - YouTube
Daniela Calvillo: «existe una guía de acompañamiento a docentes y padres de familia».

Daniela Calvillo de la Fundación Pas, argumentó que es pertinente que los progenitores sepan que existe una guía de acompañamiento a docentes padres y madres de familia de manera que esta población pueda estar segura cuando navega en las redes sociales.

Los panelistas coincidieron en que se deben entablar pláticas de seguridad sobre cómo se quiere que sea la experiencia en TikTok e insistir en que no se deben aceptar regalos y que el acceso a vídeos es restringido.

Visitado 27 veces, 1 visita(s) hoy