Ucrania y Rusia buscan la paz hoy en Turquía

Ucrania y Rusia buscan la paz hoy en Turquía

Redacción y agencias.

Ucrania y Rusia se reúnen el viernes en Turquía en el primer intento de negociación de un alto el fuego desde 2022 y en un formato que incluye también a representantes de Estados Unidos y Turquía.

La delegación rusa llegó a Estambul para las negociaciones con Ucrania, según la prensa estatal
Rubio no guarda esperanzas en esta cita.

A la reunión asisten los ministros de Asuntos Exteriores de la OTAN en Antalya, así como el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, quien afirmó que Washington no tiene grandes expectativas sobre el resultado de la reunión del viernes.

«Francamente, en este momento, creo que está muy claro que la única manera en que vamos a tener un gran avance aquí es entre el presidente (Donald) Trump y el presidente (Vladímir) Putin», dijo Rubio.

Pero hasta que se llegue a ese punto, así es como se presenta la agenda del viernes: Rubio ya se ha reunido por la mañana con el ministro de Asuntos Exteriores de Ucrania, Andrii Sybiha. También se esperan reuniones por separado entre funcionarios rusos y estadounidenses el viernes, aunque Rubio dijo que no se reuniría él mismo con los delegados de Moscú.

A continuación, funcionarios turcos y estadounidenses se reunirán primero con la delegación ucraniana antes de que las conversaciones prosigan en formato trilateral: Turquía-Ucrania-Rusia. Las delegaciones están encabezadas por el ministro turco de Asuntos Exteriores, Hakan Fidan, el ministro ucraniano de Defensa, Rustem Umerov, y el asesor presidencial ruso, Vladímir Medinsky.

El negociador de Putin que tergiversa la historia en los libros de texto rusos | El Correo
Vladímir Medinsky.

El equipo ucraniano pretende «intentar al menos los primeros pasos hacia la desescalada, los primeros pasos hacia el fin de la guerra, es decir, un alto el fuego», según declaró el presidente Volodímir Zelenski el jueves en Ankara.

Existen dudas sobre si la delegación rusa tiene el mandato para ello. Pero Vladímir Medinsky respondió diciendo que su equipo «tiene poder para tomar decisiones» en una breve conferencia de prensa el jueves en Estambul.

Kiev y sus socios internacionales, incluido Estados Unidos, instan a Moscú a adoptar un alto el fuego incondicional de 30 días como primer paso hacia un acuerdo de paz más amplio, algo que Moscú sigue rechazando.

Speech by Head of the Office of the President of Ukraine Andriy Yermak at the Securing Europe panel in the framework of the World Economic Forum in Davos — Official website of
Andriy Yermak.

Kiev ha afirmado en repetidas ocasiones que espera debatir un posible alto el fuego. El jefe de la Oficina Presidencial ucraniana, Andriy Yermak, declaró el viernes que sigue siendo la «máxima prioridad» de Kiev.

Yermak también añadió que una reunión directa entre Zelenski y Putin, «que no ha llegado a Turquía por alguna razón», es un asunto importante para las conversaciones de Estambul.

Rusia presentó la reunión como la continuación de las conversaciones de 2022 y subrayó la necesidad de abordar lo que considera «las causas profundas de la guerra», término utilizado por Rusia para describir las aspiraciones de Ucrania a la OTAN y la UE, la suspensión de todo apoyo militar extranjero a Kiev, así como la desmilitarización de Ucrania.

Visitado 14 veces, 14 visita(s) hoy

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *